A qué edad ya no debés renovar la licencia de conducir en Argentina

A qué edad ya no debés renovar la licencia de conducir en Argentina
El paso de los años no solo trae experiencias, también implica cambios en ciertos trámites que forman parte de la vida cotidiana. Entre ellos, la licencia de conducir ocupa un lugar central, ya que su renovación está sujeta a distintas normativas.

La pregunta sobre hasta cuándo es necesario realizar este trámite surge con frecuencia entre conductores y familias. Conocer esas disposiciones resulta clave para planificar y evitar sorpresas.

A PARTIR DE QUÉ EDAD YA NO SE RENUEVA LA LICENCIA DE CONDUCIR

En Argentina no existe una edad determinada a partir de la cual se deje de renovar la licencia de conducir. No obstante, desde los 70 años el trámite debe hacerse cada año e incluye la realización de un examen médico obligatorio.

A partir de 2025, con la entrada en vigencia del Decreto 196/2025, rigen nuevos criterios: los conductores mayores de 70 años perderán automáticamente su licencia si no la renuevan de manera anual o si no aprueban la evaluación psicofísica correspondiente.

CUÁNTO DURA LA LICENCIA DE CONDUCIR

La validez de la licencia de conducir varía según la edad del titular. Para los menores de 21 años, el carnet tiene una duración de cinco años en las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).

Entre los 21 y los 65 años, la vigencia se mantiene en cinco años, mientras que desde los 65 hasta los 70 el plazo se reduce a tres años.

En el caso de los conductores mayores de 70, la renovación debe realizarse todos los años, sin excepciones.