Cuáles son los requisitos y cómo recibir el Programa Hogar de ANSES en septiembre 2025

Cuáles son los requisitos y cómo recibir el Programa Hogar de ANSES en septiembre 2025
En septiembre, el clima frío sigue presente en muchas regiones del país. En este contexto, el acceso a subsidios para la compra de garrafas como el Programa Hogar de ANSES, se vuelve fundamental para los hogares sin conexión a la red de gas natural.

Así, ANSES junto a la Secretaría de Energía, busca asistir a familias de bajos recursos que dependen de garrafas para calefacción, cocina y agua caliente. Sin embargo, la información sobre la continuidad y los pagos del Programa Hogar genera incertidumbre entre los beneficiarios.

QUÉ REQUISITOS TIENE EL PROGRAMA HOGAR DE ANSES EN SEPTIEMBRE 2025

En septiembre de 2025, la ANSES iniciará el pago del subsidio del Programa Hogar, cuyo objetivo es garantizar el acceso a garrafas de gas a familias que no tienen conexión a la red de gas natural o que viven en zonas donde este servicio no está disponible.

QUIÉNES PUEDEN PEDIR EL PROGRAMA HOGAR DE ANSES

Para acceder al beneficio, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

* Ningún miembro del hogar puede estar registrado como titular de un servicio de gas por red ni haber solicitado previamente la Tarifa Social de Gas.
* Los ingresos del hogar no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos. En el caso de monotributistas, se permite hasta la categoría C. Si se cuenta con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el límite se eleva a tres salarios mínimos o categoría D de monotributo.
* En las provincias patagónicas y en el partido bonaerense de Patagones, el tope es de 2,8 salarios mínimos o categoría D; con discapacidad, se amplía a 4,2 salarios mínimos o categoría E.

CUÁL ES EL MONTO DEL PROGRAMA HOGAR DE ANSES EN SEPTIEMBRE 2025

El subsidio del Programa Hogar se ajusta según la localidad, la cantidad de personas en el hogar y la temporada del año.

Su monto se incrementa en los meses de mayor consumo de energía, para viviendas con más de cinco ocupantes o en regiones frías como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Patagones y otras zonas incluidas en la Ley 27.637.