Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Durante la competencia de lanzamiento de bala, dentro de la categoría F33, Cota alcanzó la final y quedó a tan solo 0,09 centímetros de quedarse con la presea dorada, logrando un desempeño que rozó la perfección.
CUÁL ES LA HISTORIA DE GILDA COTA, LA DEPORTISTA QUE GANÓ UNA MEDALLA EN PARIS 2024
La historia de Gilda Guadalupe Cota Vera es un ejemplo de resiliencia y superación. Nacida el 10 de septiembre de 1989 en Yucatán, transitó una niñez y adolescencia sin complicaciones de salud. Desde pequeña, el deporte formó parte de su vida: incluso practicó lanzamiento de bala en su juventud. No era casualidad, ya que su padre, Mario Cota, fue pitcher en la Liga Mexicana de Béisbol, lo que la llevó a crecer en un ambiente donde la actividad física era parte del día a día.
Tras terminar la secundaria, Cota decidió orientar su futuro académico hacia el área de la criminalística. Se graduó y más tarde sumó una maestría, lo que le permitió obtener una oportunidad laboral en la ciudad de León. Sin embargo, cuando parecía que su vida estaba encaminada, en 2020 todo cambió de manera abrupta.
Ese año comenzó a experimentar síntomas extraños: mareos, debilidad muscular y caídas sin causa aparente. Después de varios estudios, el 5 de julio de 2020 recibió el diagnóstico de esclerosis múltiple. Frente a lo que muchos hubieran considerado un golpe devastador, ella eligió otra perspectiva: “abrazó su enfermedad” y decidió convertirla en una aliada para seguir adelante.
Lejos de rendirse, se acercó al CRIT de Yucatán, donde probó el deporte adaptado. Allí notó que muchos entrenadores no tenían información suficiente sobre su condición, lo que la impulsó a proponerse un objetivo: convertirse en referente y símbolo de que es posible hacer deporte con esclerosis múltiple. Esa determinación marcó el inicio de una nueva etapa en su vida.
Su primer gran logro llegó en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Kobe 2024, donde obtuvo la medalla de oro y aseguró su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París. Poco después, en el Grand Prix de Xalapa 2024, se coronó en la final de impulso de bala F33 con una marca de 8.23 metros, resultado que no solo le dio la presea dorada, sino también el récord continental de la especialidad.
En su debut paralímpico, la atleta mexicana sorprendió al mundo. Con un registro de 7.89 metros, se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de bala F33 y además estableció el récord de América en la disciplina. “Estoy súper agradecida con mi cuerpo, porque me permitió llegar hasta aquí”, declaró emocionada a la CONADE, recordando que semanas antes había recibido un tratamiento similar a la quimioterapia que dificultó aún más su preparación.
Hoy, a las puertas de cumplir 35 años, Gilda Cota se ha convertido en una de las grandes figuras del deporte adaptado mexicano. Su historia es la de una mujer que pasó de enfrentar una enfermedad crónica a transformarse en inspiración nacional, haciendo honor a la frase que la acompaña en cada paso: “Decidí sorprender a la vida”.