Cuál es el significado de caminar con las manos en la espalda según la psicología

Cuál es el significado de caminar con las manos en la espalda según la psicología
Caminar con las manos en la espalda es un gesto que, aunque parece cotidiano, llama la atención de la psicología por las posibles interpretaciones que encierra. Esta postura corporal no solo influye en la manera en que una persona se desplaza, sino que, según médicos de salud y comportamiento, también comunica aspectos vinculados a su estado emocional.

El hábito de colocar las manos detrás del cuerpo al caminar puede asociarse a una actitud reflexiva o introspectiva. Además, este gesto puede interpretarse como un recurso no verbal que transmite serenidad o autoridad, según el contexto.

QUÉ SIGNIFICA CAMINAR CON LAS MANOS EN LA ESPALDA SEGÚN LA PSICOLOGÍA

Javier Campo, psicólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS) en Perú, explicó que el gesto de caminar con las manos detrás de la espalda refleja distintos rasgos según la postura, el contexto y la personalidad de quien lo realiza.

En espacios tranquilos puede indicar comodidad y seguridad, mientras que en ambientes profesionales podría interpretarse como arrogancia, desinterés o relajación excesiva.

El especialista señaló que la interpretación del gesto depende mucho de la postura general: hombros erguidos y pecho hacia adelante pueden denotar autoridad y control, mientras que una postura encorvada puede mostrar sumisión u obediencia. Además, la velocidad del paso aporta información: caminar rápido con las manos atrás puede reflejar ansiedad, mientras que un andar pausado sugiere introspección y reflexión.

Según Campo, apenas el 7% de la comunicación humana es verbal; el resto se transmite a través de gestos y lenguaje corporal.