Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
De esta manera, el noveno mes del año trae consigo un paquete de mejoras económicas que busca fortalecer los ingresos de miles de familias, especialmente en un escenario marcado por la inflación.
CUÁL ES EL EXTRA DE ANSES QUE ALCANZA LOS $50.000 EN OCTUBRE 2025
Con la actualización de septiembre, la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasó a ser de $115.066 por cada menor, aunque las familias reciben en mano únicamente el 80% ($92.052), ya que el 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH.
Para quienes perciben la AUH por discapacidad, el monto fijado asciende a $374.744, con un pago mensual de $299.795.
En paralelo, la Tarjeta Alimentar continúa con los valores vigentes, que se acreditan de manera automática junto con la asignación:
* Un hijo: $55.250
* Dos hijos: $86.936
* Tres o más hijos: $114.062
Por ejemplo: una familia con dos hijos accede a un ingreso de $271.039 mensuales entre AUH y Tarjeta Alimentar, sin considerar el plus de la Libreta ni el Complemento Leche del Plan 1000 Días.
Uno de los puntos más destacados de septiembre es la opción de presentar la Libreta AUH 2024, trámite que permite cobrar la retención del 20% acumulada durante todo el año.
Este adicional puede representar hasta $165.000 por hijo, que se deposita en la cuenta bancaria del titular en un solo pago.
Por ejemplo: en el caso de una familia con tres hijos, el extra puede rondar los $495.000 adicionales, únicamente por cumplir con este requisito.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COBRAR AUH Y TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN OCTUBRE 2025
Los requisitos para acceder a las asignaciones son los siguientes:
* Hijos menores de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad).
* No superar un ingreso familiar equivalente a dos salarios mínimos.
* Ser desocupado, trabajador informal, personal de casas particulares o monotributista social.
* Presentar cada año la Libreta AUH, con los controles médicos y escolares del niño.
Aquellos que no tengan la libreta en tiempo y forma pueden sufrir la suspensión del beneficio o la retención de haberes, además de perder la posibilidad de cobrar el 20% acumulado.