Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El presidente Javier Milei presentó el plan de Presupuesto 2026, donde se destacan incrementos reales en áreas clave como salud, educación, jubilaciones y pensiones por discapacidad, con porcentajes por encima de la inflación estimada.
QUÉ SUCEDERÁ CON LOS CRÉDITOS ANSES EN 2026
Con la eliminación del programa, diversas entidades financieras comenzaron a lanzar sus propias opciones de créditos personales destinados a los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Desde que el Decreto 1039/2024 puso fin a los Créditos ANSES, esta política dejó de estar vigente dentro de las herramientas activas del organismo. Además, el Presupuesto 2026 no prevé su regreso, lo que confirma que el Gobierno no tiene en agenda reactivar esta iniciativa en el corto plazo.
Durante varios años, los Créditos ANSES ofrecieron a jubilados, pensionados, titulares de AUH, SUAF y pensiones no contributivas la posibilidad de acceder a financiamiento directo con tasas reducidas y gestiones ágiles.
CUÁLES SON LAS OTRAS OPCIONES DE CRÉDITOS PARA LOS JUBILADOS DE ANSES
Actualmente, aunque el plan oficial ya no existe, los beneficiarios de ANSES todavía cuentan con alternativas: bancos como el Nación y el Provincia otorgan préstamos de hasta $50.000.000, con plazos de devolución que pueden extenderse hasta 72 meses.
Los requisitos principales son:
* Percibir jubilación o pensión depositada en la entidad (en el caso del Banco Nación).
* Cobrar los haberes a través del Banco Nación o del Banco Provincia.
* Disponer de una cuenta bancaria activa y demostrar buen historial crediticio.
* Ser mayor de 18 años y tener residencia legal en Argentina.
La gestión se realiza de manera 100% online, permitiendo al interesado simular el crédito desde el celular, calcular el monto de las cuotas y confirmar si cumple con las condiciones exigidas.