Qué significan los tatuajes sobre tu personalidad según la psicología

Qué significan los tatuajes sobre tu personalidad según la psicología
La salud y los tatuajes suelen mencionarse en debates que exceden lo estético, ya que esta práctica es vista como una forma de manifestar emociones, recuerdos o convicciones personales. No obstante, una investigación reciente puso en duda la idea de que siempre revelen aspectos profundos de la personalidad.

El estudio, que examinó a más de 200 personas, concluyó que los tatuajes no necesariamente son un espejo fiel de la identidad individual, pese a la creencia extendida de que expresan de manera directa quiénes los portan.

CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES PARA TU PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGÍA

La investigación, que incluyó a 274 personas tatuadas de entre 18 y 70 años, examinó un total de 375 diseños sometidos a la mirada de especialistas en psicología.

El propósito era detectar si elementos como el estilo, el tamaño o los colores podían vincularse con rasgos de la personalidad, tales como la amabilidad o la extroversión. El hallazgo fue contundente: las evaluaciones visuales resultaron coherentes entre sí, pero equivocadas en sus conclusiones.

De acuerdo con el informe, los tatuajes transmiten señales que con frecuencia se interpretan de manera errónea. Algunos ejemplos comunes son:

* Los tatuajes de colores suelen relacionarse con simpatía.
* Los diseños de gran tamaño o de estilo clásico se asocian con extroversión.
* Sin embargo, ninguno de esos juicios logró reflejar de forma certera la verdadera personalidad.

Los expertos también remarcaron que incluso conocer la historia personal detrás de un tatuaje no asegura comprender el carácter del individuo. Generalmente, las piezas representan un estado emocional particular o un tributo a alguien, pero no alcanzan para definir rasgos estables de la persona.

Un caso ilustrativo es el de un tatuaje en memoria de un ser querido fallecido: aunque encierra una fuerte carga afectiva, no permite concluir si quien lo lleva es extrovertido, estructurado o amable.

En definitiva, los investigadores sostienen que para conocer de verdad a alguien no basta con observar sus tatuajes: es necesario un acercamiento mucho más profundo.