Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
No se trata solo de una cuestión de hábitos modernos, sino también de un reflejo de necesidades emocionales más profundas. Comprender qué significa este miedo abre la puerta a reflexionar sobre la relación entre la identidad, el deseo de pertenencia y la influencia de los entornos sociales.
CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE TENER FOMO SEGÚN LA PSICOLOGÍA
¿Alguna vez sentiste ansiedad por no revisar el celular? Ese es el FOMO (fear of missing out), un fenómeno cada vez más común en la era digital. Se trata del miedo a perderse experiencias, noticias u oportunidades que parecen estar pasando en las redes sociales.
La psicóloga Luisa Ruano explica que la hiperconexión y el flujo incesante de publicaciones rápidas generan la percepción de que otros disfrutan experiencias valiosas de las que no estamos siendo parte. Esto alimenta ansiedad, aburrimiento o tristeza, que muchas veces son sustituidos temporalmente por la gratificación inmediata que brindan las notificaciones.
“La tecnología se convirtió en una extensión de nuestra vida social y laboral. Dejar de estar conectados se percibe como desaparecer”, sostiene la psicóloga Mónica Mayorga. Cada notificación genera una descarga de dopamina en el cerebro, lo que nos impulsa a volver una y otra vez al celular en busca de nuevas interacciones.
Aunque mirar redes puede calmar por un momento la ansiedad o el aburrimiento, los especialistas advierten que este alivio es breve y suele venir acompañado de un bajón emocional. Por eso, comparan el uso excesivo del celular con una adicción: necesitamos estar conectados para no sentir que nos quedamos afuera.