Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Su popularidad se debe a su transparencia, ligereza y resistencia, lo que lo convierte en una alternativa al vidrio y otros plásticos. Así, estas iniciativas de reciclado no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también generar valor agregado a partir de un material que, hasta hace poco, se desechaba con frecuencia.
CÓMO RECICLAR EL METACRILATO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE
El metacrilato es un material reciclable que puede tener múltiples usos después de su primer ciclo, ayudando a reducir su impacto ambiental.
Para reciclarlo, lo ideal es llevarlo a puntos de recogida de plásticos o a centros de reciclaje especializados, y algunas empresas que producen o venden metacrilato incluso ofrecen servicios de recolección y reciclaje directo. Es importante informarse sobre las opciones disponibles en cada localidad para garantizar una gestión adecuada del material.
El proceso de reciclaje del metacrilato consta de varias etapas:
1. Primero se recoge y clasifica el material.
2. Se tritura en pequeñas partículas que se purifican para eliminar contaminantes
3. El metacrilato limpio se funde y se moldea en nuevas formas, como láminas o gránulos, que pueden ser reutilizadas en la fabricación de productos nuevos.
Este procedimiento permite dar una segunda vida al metacrilato, disminuyendo la necesidad de producir material virgen y reduciendo la cantidad de residuos plásticos.