Desde el balcón de San José 1111, Cristina muestra al peronismo unido y reversiona el 17 de octubre: «Bessent o Perón»

Desde el balcón de San José 1111, Cristina muestra al peronismo unido y reversiona el 17 de octubre: «Bessent o Perón»

En un mensaje grabado, la expresidenta saludó a la multitud que llegó hasta la casa donde cumple prisión domiciliaria. Aunque no estaba previsto, el gobernador Axel Kicillof se sumó a último momento con su agrupación, Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

“Hace 80 años era Braden o Perón, ahora es Bessent o Perón”. En un mensaje grabado que difundió entre la multitud que llegó hasta el edificio donde cumple prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner trazó un paralelo entre aquel 17 de octubre de 1945, fecha fundaciónal del peronismo, y este 17 octubre que, 80 después encuentra a la Argentina con la jefa del PJ encarcelada y al presidente de la Nación negociando un acuerdo económico con los Estados Unidos.

“Ese día (el 17 de octubre de 1945) nació algo más que un movimiento político, nació la conciencia de un pueblo que entendió que la justicia social no se mendiga sino que se conquista. Y miren qué cosa curiosa: ochenta años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva: en aquel entonces era ‘Braden o Perón’ y hoy pareciera ser ‘(Scott) Bessent o Perón’…”. siguió la expresidenta.

Para entonces, la esquinala de San José 1111, en el barrio de Constitución estaba repleta. Hasta el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien había organizado en San Vicente su propio acto por el Día de la Lealtad Peronista decidió sumarse a último momento con sus militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Para los organizadores, más de 50.000 personas desfilaron frente al balcón donde pasadas las 18, Fernández de Kirchner salió a saludar.

“Ayer nos querían imponer un modelo desde la embajada; hoy ya lo hacen directamente desde el Despacho Oval en Washington. Cambian los nombres, cambian los formatos, pero el libreto siempre es el mismo. Disciplinar a la Argentina para que acepte su destino de colonia financiera y regale a precio de remate sus recursos naturales. Y frente a eso, hay que decirlo con todas las letras: los argentinos ya saben lo que hay que hacer”, continuó el mensaje.

Noticia en desarrollo