Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En su discurso poblado de superlativos, Milei nos prometió ser en 30 años EE. UU, pero ha tomado una diagonal por la que primero declaró su admiración por ser Paraguay y ahora nos convierte en colonia norteamericana con la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado de cambios de la Argentina y un pliego de condiciones explícito e implícito descarado, una intervención impúdica en las elecciones por parte del Imperio en favor de su sirviente en nuestro país. Es tan vergonzoso el golpe de estado financiero ejecutado por timberos de los dos lados del mostrador, que “La Década Infame”, “El Estatuto Legal del Coloniaje” de la Fusiladora, los planes económicos de los golpes militares, la dictadura que perpetró el terrorismo de Estado y los planes de Martínez de Hoz, Menem -Cavallo, y Macri, que parecían cumbres Everest del cipayismo, empalidecen ante el Plan Milei de destrucción y una vocación colonial insuperable. En su cerrazón austríaca, en su ignorancia de profundidad insondable, en su genuflexión extrema ante los poderosos, en su desconocimiento de los conceptos de soberanía y patriotismo, se encierra un drama que los argentinos deberían castigar abrumadoramente el 26 de octubre. La dilapidación de recursos en 20 meses, la necesidad de salvatajes cada 4 meses de la autoproclamada “mejor presidencia de toda la historia”, el ajuste brutal sobre la mayor parte del pueblo argentino, las escenas de crueldad inaudita, el bulying que le sucede, la insensibilidad extrema elevada a la categoría de valentía, la represión cotidiana, la mentira como política de estado, la destrucción planificada de la Argentina moderna, las escenas bizarras de un Presidente dando un concierto de destrucción de canciones en medio de una corrida cambiaria, conforman un espectáculo bochornoso que convierten a la Argentina en un fenómeno mundial de denigración profunda. Los trece viajes del presidente argentino a los EE. UU, que es inversamente proporcional a la falta de visitas a las provincias argentinas, y su genuflexión extrema ante el poder político y económico del imperio, degradan al país a un nivel único en su historia. La única visita oficial a Washington, con concesiones excepcionales, pero con un trato de amo a esclavo, típico del que tiene vocación de alfombra por lo que es inevitable que lo pisen, llevó a que el Secretario del Tesoro hablara expresamente de dejar atrás al peronismo y años de retroceso, al tiempo que había advertido anteriormente “que las empresas estadounidenses invertirán en la Argentina en caso de un resultado electoral positivo” y Donald Trump dijera ahora impúdicamente: “Milei debe ganar, si el presidente no vence, no seremos generosos con la Argentina.”
A esto se suma el asesor del gobierno norteamericano Barry Bennet, (1) también contratado por el Estado argentino, socio del sospechoso empresario de las valijas Leonardo Scatturice, (dueño de la Low Cost Flybondi) en “Táctil Global”, quien vino a sondear la gobernabilidad después del 26 de octubre y a alentar el ingreso de gente de Mauricio Macri en el futuro gabinete, saciando la inveterada sed de negocios del hijo de Franco. Esa es la hipótesis de mínima. De máxima una entente febril de Mauricio Macri y algunos gobernadores que fueron cómplices de Milei en los dos primeros años, en asociación con la intervención norteamericana y con los mismos apoyos económicos nacionales e internacionales gobernando y dejando a Milei en el mismo papel de Alberto Fernández en el año final de su mandato. Todas las fantasías pueden ser desarticuladas con el terremoto político de una paliza electoral. Lo que debe quedar claro que de ambos lados del mostrador hay timberos en estos días cambiarios tumultuosos y economía real paralizada, que ganan tiempo para poner a salvo los intereses de los especuladores que representan.
El descaro del presidente norteamericano y sus funcionarios fue precedido por las declaraciones del futuro embajador norteamericano en la Argentina que llegará después de las elecciones, en las que ha dicho: “Hay veintitrés provincias y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros… Y eso también puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos. Uno de mis roles como embajador sería viajar a todas las provincias para tener una verdadera asociación con esos gobernadores y asegurarnos de eliminar la corrupción”. Mi papel es asegurarme de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece. Ella [en referencia a Cristina Kirchner] está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí. Obviamente ella no estuvo involucrada en el atentado de la AMIA, pero definitivamente de alguna manera estuvo involucrada en el encubrimiento, y Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal”. Tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y hasta el próximo período para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países. Sigue habiendo un movimiento kirchnerista. Está probablemente más a la izquierda que el movimiento peronista. Y eso es algo que tenemos que seguir vigilando. Trabajaré para garantizar que los recursos de la Argentina, su energía y sus minerales críticos, beneficien a ambas naciones. Estados Unidos desea ser el socio predilecto de la Argentina en su reapertura a los mercados globales. Por lo tanto, es de nuestro interés estratégico asegurarnos de reducir las barreras comerciales y consolidar alianzas que garanticen un mercado justo, abierto y transparente. Me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. La Argentina es un socio en América del Sur. La Argentina es esencial, crítico, para oponerse a los regímenes autoritarios como Venezuela y China”.
Trump es más binario aún: para él el peronismo y el kirchnerismo especialmente, son comunismo y para Milei ahora denomina “Socialismo del siglo XXI”.
Pensar que Spruille Braden, el embajador norteamericano en la Argentina que encabezó hace 80 años, en apenas los cinco meses que permaneció en el país, la oposición a Perón, era al lado de estos energúmenos, un diplomático brutal de finos modales. (2)
Como en todas las aventuras neoliberales se despliega con mayor o menor intensidad el plan DADA (Devaluación, Ajuste, Deuda, Apertura de la Economía) a la cual hay que agregar una S, implícita en las experiencias de la Revolución Fusiladora, de la dictadura establishment-militar, de las de Menem y Macri, pero que Milei las lleva a un grado superlativo: la S de subordinación. El Plan DADAS de destrucción de la Argentina, tiene distintos ejecutores, los mismos instigadores, similares beneficiados, los mismos eternos perjudicados.
Por otro lado, como una venganza de la historia, la paradoja es que el Presidente que vino a destruir el Estado Argentino es salvado provisoriamente por un ….Estado extranjero.
Que el mercado que idolatra y que considera sin fallas lo arrinconó y lo puso de rodillas, y en esa posición desdorosa pidió desesperadamente auxilio a Trump. Eso no le impide celebrar la suma de su Cancha Rayada, Vilcapugio y Ayohuma diciendo “Estamos haciendo historia” Su alejamiento de la realidad se refleja en el título de su último libro: “La construcción del milagro “
NARCOTRÁFICO
El gobierno cierra los centros de atención de las adicciones, dejando sin atención a miles de pacientes. La motosierra no perdona a los que sólo le originan gastos al Estado. El mercado no está para acoger a los débiles sino a los sobrevivientes de la contienda darwiniana. En las villas, el retraimiento del Estado es ocupado por los narcos cuyos jefes viven en elegantes barrios cerrados. En el “Diarioar” del 5 de octubre, puede leerse: “Los curas villeros hacen frente a la retirada del Estado y al avance narco y sostienen: Muchos chicos arrancan a los 10 años… Nosotros elegimos vivir en las villas para intentar llegar antes que la droga, la violencia y las armas; hablamos de las tres C de la vida: capilla, colegio y club que se oponen a las tres C de la muerte: calle, cárcel y cementerio”.
El gobierno de Javier Milei ha abierto, desde sus promesas y hechos concretos, el territorio nacional al accionar del narcotráfico. El principal caballito de batalla del anarco-capitalista fue la dolarización, algo que facilita el accionar de los grandes cárteles. Tomemos la experiencia de Ecuador: La periodista especializada Cecilia Diwan explicó las consecuencias que trajo en el país latinoamericano la política adoptada en el año 2000 por el entonces presidente Jamil Mahuad: «Favoreció a que entren los narcos porque facilitó al lavado de dinero”. El periodista Cristian Carrillo en El Destape escribió: “Con la dolarización se cierra el círculo para un país abierto al narcotráfico. Sin ingresar en juicios de valor, ….. la experiencia internacional muestra que los países dolarizados son propensos a este tipo de contrabando y al lavado de activos.” Siendo panelista, Milei aseguró en el 2019 en el Paraguay: “Lo que hace el contrabando es evitar el fisco. Para mí los contrabandistas son héroes. La única vaca sagrada es el culo de los políticos.”
Siendo presidente sancionó un exitoso blanqueo diciendo: “A mí no me importa de dónde sacan los dólares, nadie tiene por qué saber de dónde vienen”. El blanqueo era tan generoso que hasta los 100.000 dólares era gratis y podía depositar el importe en una cuenta especial el día del vencimiento y retirarlo el día siguiente.
Aplaudió la evasión impositiva y llegó a sostener: “La gente que intentó protegerse de los políticos ladrones son héroes, no delincuentes. El que no se pudo escapar, lo lamento. El otro no hizo nada malo»; “El que pudo zafar, genial, no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón.” Al ser consultado respecto de quienes cumplen las leyes y pagan sus impuestos, respondió: “Quizás [esa persona] no tuvo el talento, las agallas o lo que fuera para salir del sistema. Si todos hubieran logrado hacer lo mismo quizás los políticos hubieran dejado de robarnos».
Muy curiosa la forma que considera adecuada para combatir el narcotráfico: “Es un problema de seguridad, no se lo combate con la economía. Se lo combate con el Ministerio de Seguridad y el de Defensa. No usa la economía para combatir el otro delito”. Por eso, antes los Reportes de Operación Sospechosa (ROS) que tienen los bancos, un sistema en el que se alerta al Banco Central o a la Unidad de Información Financiera (UIF) acerca de cualquier movimiento fuera de lo común en una cuenta, sostiene: “Me parece un horror. Usted puede usar los dólares tranquilamente y nadie le tendría que pedir explicaciones de nada. Con esto, se va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados y nadie tiene por qué saber de dónde los sacó. Si hubo un robo se combate el robo, no genera una distorsión económica para combatir un delito.» Es el mismo Presidente que dice que lucha contra el narcotráfico y deja todos los canales disponibles para viabilizar el lavado, desmantela los controles y facilita una de las dificultades mayores de uno de los negocios más voluminosos y rentables. Más pruebas de un gobierno favorable a los narcotraficantes: en junio de este año, con el objetivo de atraer los dólares no declarados de los argentinos, el gobierno nacional curiosamente o no tanto, lanzó un régimen simplificado de ganancias con opción voluntaria de adherirse, en el que los contribuyentes quedan exceptuados de cumplir con la obligación de informar el patrimonio, para los períodos fiscales iniciados el 1 de enero del 2025.
La desesperación por el ingreso de dólares a un modelo por el cual se han escurrido en 20 meses 85 mil millones de dólares, lleva a que la DDJJ de ganancias prescindan del aspecto patrimonial, con lo que se pierde todo elemento de control. ¿De quién fue esta maravillosa propuesta? Fue presentada en la Casa Rosada por “un personaje cristalino” como José Luis Espert, el titular de ARCA Juan Pazo y el Ministro de Economía Luis Caputo.
Sobre Espert y su vinculación con el narcotraficante Fred Machado ya se ha escrito y demostrado lo suficiente. Lo que no deja de llamar la atención es que el abogado del narcotraficante y del Presidente de la Nación sea el mismo, Federico Oneto, el ex candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires acompañando a Carolina Píparo. Nada puede sorprender en un Presidente al cual la falta de escrúpulos y su mitomanía nos dejan perplejos. A medida que se acumulan las pruebas contra Espert, lo sigue defendiendo afirmando que es una opereta del kirchnerismo en el cual estarían siendo cómplices la justicia del estado norteamericano de Texas y el Banco of América. Es el mismo presidente que retuitea un mensaje de la droguería La Suizo Argentina de la familia Kovalivker sobre su código de ética y predisposición hacia la justicia, cuando dos de sus socios intentaron escaparse y dificultaron los allanamientos. Los mismos que posiblemente se hayan hecho cargo del alquiler y gastos del show presidencial en el Movistar Arena. Los qué según la denuncia del otro abogado de Milei Diego Spagnuolo, socio de Oneto, encargado de la Agencia Nacional de Discapacidad , concentraban las coimas exigidas a los laboratorios que proveían los medicamentos para los discapacitados que se elevaban hacia la Secretaria General de la Presidencia, casualmente la hermana del Presidente, Karina Milei a cargo del Ejecutivo.
La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich estaba al tanto de las dificultades de Machado en la Justicia norteamericana y mantuvo silencio. Sobre uno de los informes de la Dirección de Inteligencia Criminal con ayuda de Homeland Security de EE. UU de carácter confidencial, escribió Raúl Kollmann en Pagina 12 del 12 de octubre: “revela que Fred Machado estaba acusado de fraude, cargamentos de cocaína, e incluso dice textualmente que financió la campaña electoral de 2019 de José Luis Espert. Por otro lado, la Policía de Seguridad Aeroportuaria se lo informó al Juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi, que Espert había hecho 36 viajes en aviones de Machado.”
Ahora se le suma a la Ministra, que hay tres pedidos en la Justicia para que se investigue el nexo entre Machado, Lácteos Vidal y Patricia Bullrich. Según Tiempo Argentino del 16-10-2025: “La aparición de la firma Lácteos Vidal y sus propietarios en el mismo listado en el que figura el pago de 200 mil dólares a José Luis Espert de parte del empresario acusado de narco “Fred” Machado ya tiene eco en la Justicia. Son tres las denuncias en las que se pide investigar si existió un nexo delictivo entre ambas partes, y una de ellas pone el foco sobre un aporte económico a la campaña presidencial 2023 de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Si faltara un broche de oro a este gobierno y su relación con los narcos, está el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defensor de los más importantes narcotraficantes del país. Ahora el famoso estudio del Ministro usa el subterfugio liberatorio aduciendo que está a cargo de sus hermanos. Defendió a Mameluco Villalba, narcotraficante multi condenado con un extenso prontuario judicial, a Mario Segovia “El Rey de la Efedrina”, al ex intendente de Paraná Sergio Varisco condenado a seis años y medio por el vínculo con una banda de narcotraficantes. Apenas algunos casos. Un abogado penalista puede defender a quien quiera, pero un abogado de narcotraficantes resulta irritante y sospechoso que sea el Ministro de Justicia.
COLONIA Y NARCOTRÁFICO
Tenemos una historia con hitos brillantes. Con héroes individuales y colectivos. No lucharon y muchos murieron en el exilio o asesinados, para que una banda de apátridas nos deje huérfanos de Patria. La elección del 26 de octubre debe ser una trinchera para que no concreten su vocación de colonia y la colonia un reino del narcotráfico. El domingo 26 de octubre conviene ir a votar recordando dos frases memorables de San Martín: “Seamos libres y lo demás no importa nada”, “Los argentinos no somos empanadas que se comen así nomás, con abrir la boca”
No es cierto como afirma el gobierno que “lo peor ya pasó”: estos dos años en el purgatorio son el acostumbramiento, el entrenamiento, para que los próximos dos años transcurran en el infierno.
El futuro puede ser diferente, porque cuando el futuro no es promesa, se convierte en amenaza.
Hay una urna y un voto que debe ser una trinchera. La experiencia de las facultades delegadas, de haberle dado un cheque en blanco a un presidente con claros desequilibrios y un programa colonial, ha sido como era de prever un cataclismo. Un gobierno que administra sin presupuesto, no respondiendo a los pedidos más elementales como sobre el destino de las 37 toneladas de oro, quién desconoce al Congreso a través del veto, y luego cuando el Parlamento respalda la ley vetada, evita ejecutarla, o cuando algunos de sus funcionarios se niegan a concurrir a los requerimientos de diputados y senadores, se está cercano a un conflicto de poderes. Pero ¿dónde está la sorpresa? Todo estaba claro, para quien quisiera ver, teniendo en cuenta que el Presidente entre tantas barbaridades llegó a decir: «Si tengo que elegir entre el Estado y la Mafia, elijo la Mafia porque la Mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente y la Mafia compite». O aquella memorable que “La justicia social es una aberración”
Hay que sincerar el slogan publicitario del gobierno transformándolo: Si la Libertad Avanza, la Argentina sigue retrocediendo hacia el abismo
16-10-2025
· Según el portal LETRA P del 15 de octubre: El Estado argentino contrató a través de la SIDE los servicios de Tactic –Scatturice y Bennett– para vincular a los gobiernos argentino y estadounidense. A su vez, una empleada de Scatturice, Laura Belen Arrieta, es la que entró con sospechosas valijas por el Aeropuerto Jorge Newbery. A pesar de estar todo grabado por las cámaras del aeropuerto, de observarse como Arrieta habla con la autoridad aeroportuaria que llama por teléfono a alguien que autoriza a Arrieta pasar con numerosas valijas sin revisar, la causa no avanza. No es de extrañar: la tiene el juez Pablo Yadarola, uno de los viajeros invitados por Clarín a Lago Escondido
· “El 21 de mayo de 1945, Braden presentó sus credenciales de nuevo embajador de los EE.UU. Durante más de cuatro meses sería el conductor virtual de la oposición. Su vertiginosa actuación habría de inyectar energía a las fuerzas opositoras y aún después de su alejamiento tendría decisiva proyección. El banquero Carlos Alfredo Tornquist -ex director de la CHADE- habría de resumir en una carta a Braden la significación de su presencia en la Argentina: “Usted fue para todos nosotros- le escribió en vísperas de su partida- la columna vertebral de una sana reacción…….A poco de llegar, la oficina de Braden, a tres cuadras de la Casa Rosada, estaba constituida en virtual sede del estado mayor opositor….” “El 45. Crónica de un año decisivo” Felix Luna Editorial Jorge Álvarez 1969 Páginas 100,101,102