Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Frente a esta situación, surgen propuestas innovadoras que buscan darle una segunda vida a este material. Este tipo de iniciativas refleja un interés creciente por encontrar soluciones prácticas para problemas cotidianos que afectan al medio ambiente.
CÓMO ES LA INVESTIGACIÓN BRITÁNICA PARA RECICLAR EL TEFLÓN
Investigadores de las universidades de Birmingham y Newcastle lograron un avance que podría cambiar la gestión de uno de los plásticos más difíciles de reciclar: el teflón (PTFE).
Conocido por su resistencia y uso en utensilios de cocina, componentes electrónicos y equipos industriales, el teflón se convirtió durante años en un desafío ambiental, ya que su incineración libera sustancias químicas persistentes y dañinas.
El nuevo método se basa en la mecanoquímica, una técnica de la química verde que provoca reacciones mediante movimiento o presión, sin necesidad de calor. En un contenedor de acero cerrado, los científicos combinaron sodio metálico con polvo de teflón y, al agitar la mezcla, lograron romper los resistentes enlaces carbono-flúor del material.
El resultado es sorprendente: el teflón se convierte en fluoruro de sodio (NaF), un compuesto estable y seguro, usado en pastas dentales y tratamiento de agua. Según el Dr. Erli Lu, el proceso transforma un residuo problemático en un recurso útil, abriendo la puerta a un futuro donde incluso los plásticos más resistentes puedan tener una segunda vida sin dañar el medio ambiente.