ANSES definió el monto de un beneficio clave que se entrega en noviembre 2025: cuál es y a cuánto llega

ANSES definió el monto de un beneficio clave que se entrega en noviembre 2025: cuál es y a cuánto llega
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una nueva actualización para uno de sus beneficios más relevantes, que llegará con novedades en noviembre de 2025. Como parte de su calendario habitual, el organismo ajusta sus montos según la inflación y los índices de movilidad, lo que impacta directamente en millones de personas que dependen de esta ayuda mensual.

Cada modificación que anuncia la ANSES genera expectativas, especialmente en un contexto económico cambiante donde el poder adquisitivo se convierte en una preocupación constante. El anuncio se da en medio de un mes cargado de definiciones en materia social y económica.

A CUÁNTO LLEGA EL MONTO DE VOLVER AL TRABAJO DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025

ANSES confirmó el monto correspondiente al programa Volver al Trabajo para noviembre, que se mantendrá en $78.000, sin variaciones con respecto al mes anterior. La medida busca garantizar continuidad en la asistencia a los beneficiarios mientras se consolidan los lineamientos del nuevo esquema.

Este programa reemplaza al anterior Potenciar Trabajo y está destinado a personas que necesitan fortalecer su inserción en el mercado laboral.

QUÉ DEBÉS SABER SOBRE VOLVER AL TRABAJO DE ANSES

Para conservar el beneficio del programa Volver al Trabajo, los titulares deberán cumplir con una serie de condiciones establecidas por la ANSES.

Entre los requisitos principales se encuentra mantener actualizada la información personal en los registros oficiales, participar activamente en actividades de formación o prácticas laborales, e inscribirse en los portales de empleo habilitados, asistiendo además a las capacitaciones correspondientes.

En cuanto a las recomendaciones generales, se sugiere consultar periódicamente el estado del beneficio desde el portal o la aplicación Mi ANSES, con el fin de verificar que no existan inconvenientes administrativos. También es importante comprobar que los datos de contacto estén actualizados, para evitar demoras en el cobro o en la recepción de notificaciones.