Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


En 2026, la normativa incorporará cambios que impactarán directamente en una parte de los propietarios de autos registrados en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, en lo que resta del 2025, algunos modelos quedarán exentos del trámite, algo que ya despertó interés entre quienes buscan saber si su vehículo estará incluido en la medida.
QUÉ AUTOS ESTÁN EXENTOS DE HACER LA VTV EN 2026
El listado de vehículos exceptuados de realizar la verificación técnica vehicular incluye autos 0 km con una antigüedad de hasta tres años desde su patentamiento o que aún no hayan alcanzado los 60.000 kilómetros recorridos, y motos 0 km durante su primer año de uso.
En cuanto a los valores vigentes, la tarifa para autos parte desde los $63.453, mientras que para motocicletas el monto inicial es de $23.858. Cabe aclarar que estas cifras pueden variar dependiendo del tipo de vehículo, especialmente en el caso de unidades de carga o motos de mayor cilindrada, cuyo costo de verificación suele ser más elevado.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE LA VTV
Para realizar la verificación técnica vehicular es necesario presentar una serie de documentos obligatorios que acrediten la identidad del conductor y la titularidad del vehículo. Entre ellos se incluyen:
* DNI vigente del titular o del conductor que realiza el trámite.
* Licencia de conducir al día, en concordancia con el tipo de vehículo.
* Seguro obligatorio vigente que acredite cobertura activa.
* Constancia de pago correspondiente al turno solicitado.
* Cédula verde del automotor o moto, o bien la cédula azul si el titular no asiste personalmente.
* Título de propiedad del vehículo, en caso de ser requerido.
* En el caso de vehículos con GNC, se debe presentar la oblea actualizada y garantizar que el sistema cumpla con la reglamentación técnica vigente.