Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


La Comisión Investigadora del Congreso reveló este martes que halló dos movimientos de fondos hacia una billetera virtual vinculada al caso por un total de 550 mil dólares, fechados entre noviembre de 2024 y enero de 2025. Todo indica que las transacciones fueron realizadas por Hayden Davis, el empresario acusado de fraude en la justicia de Estados Unidos. Y abonan a la hipótesis, cada vez más plausible, de que existió un contrato o un acuerdo firmado por él con el presidente argentino meses antes del lanzamiento del Token. Según el análisis de los especialistas en la materia, como Fernando Molina, esa billetera que recibió el dinero podría pertenecer a Fernando Terrones Godoy, socio de Mauricio Novelli en la organización del Tech Forum de octubre de 2024. Un mes después de ese evento, que cerró con un discurso del propio Milei, Novelli le acercó a Milei, en una de sus visitas a la quinta de Olivos, el contrato a firmar para que Davis se convierta en el «representante exclusivo» del Estado Argentino para todo lo relacionado con “blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas».
La Comisión investigadora del Congreso había identificado la billetera virtual que podría pertenecer a Terrones Godoy en septiembre. Rastreando sus movimientos, se encontraron con que había recibido dos transferencias, una por 300 mil dólares entre el 19 y 30 de noviembre de 2024 y otra por 150 mil dólares el 17 de enero de 2025. Los montos y las fechas coinciden con lo que figuraría en el borrador del «acuerdo de cooperación» entre Milei y Davis –a través de Novelli y Terrones Godoy– para distintos negocios cripto y digitales con el Presidente, tal como reveló el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación esta semana.
En su artículo, Alconada destaca que el acuerdo estipulaba «un pago inicial de 300.000 dólares» y «pagos mensuales de 250.000 dólares» a cambio de la representación exclusiva del Estado Argentino en asuntos de blockchain, es decir para la «monetización» de la imagen del Presidente y del propio gobierno argentino. Los montos y las fechas de las transferencias detectadas por la Comisión del Congreso avalan su existencia.
La Comisión nvestigadora tiene previsto volver a reunirse el 11 de noviembre antes de publicar un informe con las conclusiones finales sobre la investigación, que se estiman estarán una semana más tarde.
«Están dados todos los elementos para demostrar la responsabilidad política de javier Milei y Karina Milei en la promoción de la estafa», dijo la diputada Sabrina Selva, integrante de la comisión.