Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Esta prestación brinda asistencia económica directa a más de 2,5 millones de hogares y a aproximadamente 4,3 millones de niños y adolescentes en todo el territorio nacional. El monto mensual de la AUH se actualiza de forma automática conforme a la evolución de la inflación, lo que garantiza que las familias mantengan su poder adquisitivo frente a los aumentos de precios.
EN QUÉ FECHA SE ENTREGA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025
El calendario de pagos se realiza de la siguiente manera:
* DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
* DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
* DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
* DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
* DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
* DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
* DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
* DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
* DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
* DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
QUÉ MONTO ENTREGA AUH DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025
Desde noviembre de 2025, el monto bruto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se fijó en $119.714 por cada menor a cargo. Sin embargo, los beneficiarios perciben efectivamente $95.958, ya que la ANSES retiene un 20% del total hasta que se presente la Libreta AUH, documento que certifica la asistencia escolar y el cumplimiento de los controles de salud de los niños incluidos en el programa.
Esta prestación social, destinada a proteger y fortalecer los ingresos de los hogares más vulnerables, se ajusta mensualmente de acuerdo con la evolución de los precios al consumidor. En esta oportunidad, el nuevo valor se calculó tomando como referencia la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%, por lo que la AUH aumentó un 2,08% respecto del mes anterior.
Desde abril de 2024, el mecanismo de actualización dejó de aplicarse cada tres meses y pasó a ser mensual, tomando como base el índice de precios al consumidor (IPC) del INDEC correspondiente a dos meses previos al pago. Este sistema busca que los montos se mantengan alineados con la situación económica real y contribuyan a mitigar los efectos de la inflación sobre los ingresos familiares.
Al comparar los valores actuales con los de fines de 2023, la AUH evidencia una mejora interanual del 5,3% en términos reales. No obstante, al combinarla con la Tarjeta Alimentar, que otorga $52.250 adicionales por hijo (sin cambios desde junio de 2024), el ingreso total ajustado refleja una leve baja del 0,1% en relación con el año anterior.