Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Uno de los requisitos fundamentales para conservar el beneficio es mantener la información personal actualizada. En caso contrario, aquellos titulares que no presenten la documentación solicitada corren el riesgo de ser excluidos temporalmente del esquema de pagos hasta regularizar su situación.
ESTE GRUPO DE AUH NO RECIBIRÁ LA ASIGNACIÓN DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben cumplir con una serie de requisitos obligatorios para seguir recibiendo el pago mensual. Entre ellos, se establece que los trabajadores informales o sin aportes no pueden superar el salario mínimo vigente.
De acuerdo con la resolución 5/2025 publicada en el Boletín Oficial, el salario mínimo fue fijado en $322.000 desde agosto, monto que rige para todos los empleados mensualizados con jornada laboral completa. Este valor constituye el tope máximo de ingresos permitido para conservar el acceso a la asignación.
En su página oficial, la ANSES especificó que la prestación corresponde a la madre, padre o adulto responsable con hijos a cargo que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
* Desocupado
* Trabajador informal o sin aportes
* Empleado del servicio doméstico
* Monotributista social
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COBRAR AUH DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025
Las condiciones para participar son las siguientes:
* No percibir prestaciones contributivas o no contributivas, nacionales o provinciales.
* Ser trabajador no registrado con ingresos inferiores al salario mínimo.
* Estar inscripto como monotributista social.
* Ser empleada doméstica incorporada al régimen especial.
* Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia en el país.
* Vivir en territorio argentino.
* Tener hijos de hasta 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad).
Además, el organismo previsional advirtió que quienes no presenten la Libreta AUH —documento que acredita los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los menores— podrían perder el derecho a cobrar la prestación hasta regularizar la información requerida.