Qué es la fecha de matriculación de la VTV y para qué sirve

Qué es la fecha de matriculación de la VTV y para qué sirve
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito esencial para garantizar la seguridad vial y el buen estado de los autos que circulan. Pero dentro de este proceso, hay un dato que muchos desconocen y que puede marcar la diferencia entre circular sin problemas o recibir una multa.

Así, la fecha de matriculación cumple un rol fundamental. Entender para qué sirve este dato y cómo se utiliza puede ayudarte a mantener todo en regla y evitar contratiempos en la ruta o en controles vehiculares.

QUÉ IMPROTANCIA TIENE LA FECHA DE MATRICULACIÓN DE LA VTV

La fecha de matriculación de un vehículo marca el momento exacto en que fue inscripto oficialmente en el Registro Automotor, y puede consultarse en documentos como el título del automotor o el informe de dominio.

Este dato no solo certifica la legalidad del vehículo, sino que también resulta esencial para los propietarios, ya que determina el plazo en el que deben realizar la primera Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Cumplir con esta revisión es fundamental, dado que garantiza que los autos, motos o camionetas circulen en condiciones óptimas y seguras.

Por ello, conocer la fecha de matriculación no es un simple trámite administrativo, sino una herramienta clave para mantener el vehículo en regla y evitar infracciones o sanciones futuras.