Cómo se reciclan los electrodomésticos y cuál es la iniciativa de una importante empresa

Cómo se reciclan los electrodomésticos y cuál es la iniciativa de una importante empresa
El avance tecnológico trajo consigo una problemática cada vez más visible: el aumento constante de los residuos electrónicos. Televisores, computadoras y pequeños electrodomésticos que dejan de funcionar o quedan obsoletos se acumulan, generando un impacto ambiental preocupante. Frente a esto, el reciclaje de estos aparatos se convierte en una necesidad urgente para reducir la contaminación y recuperar materiales valiosos.

En este contexto, una importante empresa decidió dar un paso al frente y lanzar una iniciativa enfocada en el reciclaje de electrodomésticos, promoviendo una economía circular y sustentable. No solo se trata de una cuestión ambiental, sino también de responsabilidad social y tecnológica.

DE QUÉ FORMA SE RECICLAN LOS ELECTRODOMÉSTICOS EN SAMSUNG

Degraf abrió sus puertas el pasado 28 de octubre para recibir a un grupo de periodistas que, junto a Samsung, participaron de una experiencia inmersiva destinada a mostrar de cerca cómo funciona el reciclaje de electrodomésticos. La actividad formó parte del programa “Recicla y Ahorra” de la compañía tecnológica, que busca incentivar el descarte responsable de aparatos en desuso.

Durante la jornada, los visitantes recorrieron las instalaciones de Degraf y participaron en un taller práctico donde pudieron desarmar equipos antiguos, reconocer los distintos materiales y conocer las etapas que siguen hasta ser reciclados o reutilizados. Cada pieza es separada y clasificada para luego ser enviada a procesos especializados que garantizan su correcta disposición y reaprovechamiento.

“En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es esencial fomentar hábitos sostenibles y dar una segunda vida a los dispositivos”, señaló Carmen Bianco, Marketing Manager de Línea Blanca en Samsung Chile, quien destacó que el programa permite reciclar sin costo e incluso acceder a descuentos de hasta $350.000 en la compra de nuevos electrodomésticos.

Con esta iniciativa, Degraf y Samsung refuerzan su compromiso con la educación ambiental y la gestión sustentable de residuos electrónicos en Chile.