Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Desde el Consejo se subrayó que esta incorporación, junto con la estrecha colaboración entre la FIP y Pádel Asia, impulsará de manera significativa el desarrollo y la consolidación del pádel a nivel internacional, con especial foco en el continente asiático, gracias a su inclusión formal en las futuras ediciones de los Juegos.
QUÉ SUCEDE CON EL PÁDEL Y POR QUÉ SE DICE QUE ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO
Tras su reciente incorporación en los Juegos Europeos 2023 —organizados por los Comités Olímpicos Europeos (EOC)—, en los Juegos Sudamericanos 2022 —a cargo de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR)— y en los próximos Juegos del Mediterráneo 2026, el reconocimiento del Consejo Olímpico de Asia (OCA) representa un nuevo avance crucial en el camino del Pádel hacia los Juegos Olímpicos.
El Pádel ha experimentado un crecimiento exponencial en el continente asiático, donde ya existen más de 4.600 canchas distribuidas en 1.700 clubes de más de 30 países. La creación de Pádel Asia, entidad que agrupa a todas las federaciones nacionales adheridas a la FIP, ha sido clave para consolidar su estructura institucional y acelerar su expansión.
Asia se ha convertido en epicentro de grandes torneos internacionales, entre ellos la Copa Asiática FIP, los Campeonatos Mundiales FIP realizados en Doha (2021, 2024) y Dubái (2022), además de 24 competiciones del Cupra FIP Tour, 3 eventos de Premier Padel y 8 torneos juveniles FIP Promises solo durante 2024. Actualmente, la FIP reúne casi 100 federaciones nacionales, con una comunidad global de más de 35 millones de jugadores distribuidos en tres cuartas partes de los países miembros de la ONU y más de 80.000 pistas en todo el mundo.
El anuncio oficial coincidió con la realización del torneo inaugural FIP World Cup Pairs en Kuwait, sede del OCA. En esa ocasión, el presidente Luigi Carraro mantuvo un encuentro con el Hon. Dr. Husain A. H. Z. Al-Musallam, director general y técnico del OCA, para fortalecer la cooperación y definir nuevos objetivos conjuntos.
Carraro expresó: “Recibimos con enorme orgullo la decisión unánime del OCA de reconocer al Pádel como deporte oficial de los Juegos Asiáticos. Este anuncio, que llega en paralelo al FIP World Cup Pairs en Kuwait, demuestra cómo el Pádel sigue consolidándose como un deporte verdaderamente global, con una presencia cada vez más sólida en Asia y el resto del mundo. Luego de su incorporación en los Juegos Europeos 2023, los Juegos Suramericanos 2022 y los próximos Juegos del Mediterráneo 2026, celebramos su llegada a los eventos olímpicos más relevantes de Asia.
La FIP continuará trabajando incansablemente por las casi 100 federaciones que representamos, promoviendo el desarrollo del Pádel en todas sus categorías —masculina, femenina, juvenil, amateur y profesional— a nivel mundial.”
Por su parte, el Dr. Husain A. H. Z. Al-Musallam manifestó: “Nos complace dar una bienvenida oficial a la Federación Internacional de Pádel y a Pádel Asia a la familia del OCA. Este deporte ha mostrado un crecimiento y entusiasmo excepcionales, inspirando a nuevas generaciones de deportistas y seguidores. Su inclusión en los Juegos Asiáticos refleja nuestro compromiso con la promoción de disciplinas emergentes que fomentan la unidad, la excelencia y los valores olímpicos.”
Finalmente, Tariq Zainal, presidente de Pádel Asia, añadió: “El reconocimiento del OCA marca un punto de inflexión para el desarrollo del Pádel en Asia. Su incorporación en los Juegos Asiáticos brindará una plataforma única para que nuestros atletas exhiban su talento ante el mundo. Junto a la FIP y al OCA, seguiremos impulsando programas de formación para jóvenes, amateurs y profesionales, consolidando al Pádel como uno de los deportes más representativos del futuro asiático.”
Las próximas ediciones de los Juegos Asiáticos ya tienen fecha: los Juegos Asiáticos de Playa se celebrarán en Sanya (China) del 22 al 30 de abril de 2026, mientras que los Juegos Asiáticos principales se realizarán en Aichi-Nagoya (Japón) entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre de 2026.