Cuál es la asignación de ANSES para desempleados que continúa en el final del 2025

Cuál es la asignación de ANSES para desempleados que continúa en el final del 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el programa de prestación por desempleo continuará vigente durante noviembre de 2025. Este beneficio está dirigido a empleados que hayan quedado sin trabajo debido a despidos, vencimiento de contrato o situaciones que no dependan de su decisión personal.

De acuerdo con lo informado por el organismo, el subsidio mensual tendrá un tope máximo de $300.000, e incluirá además la preservación de la cobertura médica y los aportes jubilatorios durante todo el tiempo que se extienda la condición de desempleo.

CÓMO SIGUE LA ASIGNACIÓN POR DESEMPLEO DE ANSES EN EL FINAL DEL 2025

Este subsidio contributivo se financia con los aportes efectuados previamente por el trabajador, lo que garantiza la continuidad de sus derechos previsionales mientras dure la prestación. El monto del beneficio se actualiza en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con el propósito de acompañar la evolución económica y el ritmo inflacionario del país.

La ANSES informó el siguiente cronograma de pagos, determinado según la terminación del DNI:

* DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre
* DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
* DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
* DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
* DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre

QUIÉNES PUEDEN PEDIR LA ASIGNACIÓN POR DESEMPLEO DE ANSES

El trámite debe iniciarse dentro de los 90 días posteriores al despido y puede gestionarse de manera virtual desde el sitio web oficial de ANSES o presencialmente con turno previo. Para realizarlo, es obligatorio presentar el DNI actualizado junto con la documentación que acredite la desvinculación laboral, como telegrama de despido, constancia de finalización de contrato o certificado médico en caso de enfermedad profesional.

Podrán acceder al beneficio por desempleo aquellos trabajadores registrados que hayan quedado sin empleo por causas ajenas a su decisión, cuenten con los aportes necesarios y cumplan con los requisitos de nacionalidad argentina o residencia legal en el país.

El importe mensual se determina aplicando el 75% del promedio salarial de los últimos seis meses trabajados, con un mínimo de $161.000 y un tope máximo de $322.000.

La duración del subsidio depende de los años de aportes realizados:

* De 6 meses a 2 años de aportes: hasta 4 meses de prestación.
* De 2 a 5 años: hasta 8 meses.
* Más de 5 años: hasta 12 meses.

En situaciones especiales, como personas mayores de 45 años o trabajadores con cargas familiares, el plazo de cobro puede extenderse hasta 18 meses.