Qué aumento tendrá AUH y AUE de ANSES en diciembre 2025

Qué aumento tendrá AUH y AUE de ANSES en diciembre 2025
El Gobierno nacional anunció que volverá a actualizar los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y otras ayudas sociales gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Esta suba, que será del 2,3%, se aplicará a partir de diciembre de 2025 y surge de la variación inflacionaria de octubre informada por el INDEC.

CUÁL ES EL AUMENTO PARA AUH Y AUE DE ANSES EN DICIEMBRE 2025

El incremento responde a lo establecido por el Decreto 274/2024, que determina que todas las prestaciones de ANSES deben ajustarse siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado dos meses antes. En esta oportunidad, la actualización prevista para diciembre toma como referencia la inflación registrada en octubre, que alcanzó el 2,3%, según los datos difundidos por el INDEC.

Con este reajuste, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $119.714 a $122.467 por cada menor de 18 años. Sin embargo, como ANSES retiene el 20% hasta que se presente la Libreta AUH, el importe que se cobra mensualmente será de $97.974.

AUH – Detalle de valores:

* Monto bruto: $122.467
* Pago mensual efectivo (80%): $97.974
* Retención anual (20%): $24.493

Para quienes perciben la AUH destinada a hijos con discapacidad, el valor total pasará de $389.675 a $398.697. El cobro directo mes a mes será de $318.957,60, mientras que el 20% retenido —equivalente a $79.739,40— se libera una vez presentada la libreta.

Valores discriminados:

* Monto total: $398.697
* Pago mensual (80%): $318.957,60
* Monto retenido: $79.739,40

Zona Austral: montos especiales

En las jurisdicciones comprendidas dentro de la Zona Austral —Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y el partido de Patagones—, los valores son más elevados debido al adicional geográfico.

* AUH Zona Austral: $159.178
* AUH por discapacidad Zona Austral: $414.644,80

Tras la retención, los pagos quedan en:

* $127.342,40 por cada menor
* $331.715,80 por hijo con discapacidad

TARJETA ALIMENTAR, CLAVE PARA LA CANASTA BÁSICA

Además de la AUH y la AUE, muchos hogares reciben la Tarjeta Alimentar, un apoyo del Ministerio de Capital Humano destinado a cubrir alimentos esenciales. Hasta el momento, no se anunciaron incrementos para diciembre.

El beneficio se acredita automáticamente junto con la asignación correspondiente, en la misma cuenta bancaria, sin necesidad de iniciar trámites. Si bien no permite extracción en efectivo, sí puede utilizarse para abonar compras de alimentos y bebidas no alcohólicas con la tarjeta de débito.

Montos vigentes de la Tarjeta Alimentar (sin modificaciones desde 2024)

* Familias con 1 hijo o embarazo: $52.250
* Familias con 2 hijos: $81.936
* Familias con 3 o más hijos: $108.062

Estos importes permanecen sin cambios porque no forman parte del esquema de movilidad, aunque combinados con la AUH o AUE constituyen una fuente de ingresos fundamental para los hogares con niños.