Una importante cadena de juegos de azar apuesta por el reciclaje en masa: qué harán

Una importante cadena de juegos de azar apuesta por el reciclaje en masa: qué harán
En un contexto donde la sustentabilidad gana terreno en todos los sectores, incluso las industrias más tradicionales comienzan a incorporar iniciativas que buscan reducir su impacto ambiental. Una reconocida cadena de juegos de azar decidió sumarse a esta tendencia del reciclaje con un plan que promete marcar un antes y un después en su forma de operar.

Este movimiento responde a la creciente demanda social por prácticas responsables y al interés de las empresas por alinearse con políticas verdes. La cadena, con presencia en distintos puntos del país, ve en esta iniciativa una oportunidad para modernizarse y mejorar su vínculo con el público.

CUÁL ES EL PLAN DE CIRSA PARA UTILIZAR CARTAS RECICLADAS

La empresa de juegos Cirsa lanzó un proyecto de reciclaje circular para dar una nueva vida a los naipes de PVC que se utilizan en sus casinos. Esta iniciativa, desarrollada junto a Fournier, Spica y Aplicard, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con la incorporación de criterios ESG a lo largo de toda su cadena de valor.

El proceso comienza con las barajas de PVC producidas por Fournier, proveedor exclusivo de Cirsa en ambos países. Cuando estas cartas dejan de ser aptas para el uso en mesa, la compañía se encarga de su destrucción certificada para asegurar la trazabilidad y la gestión segura del material.

Luego, los residuos se entregan a Spica, empresa especializada en reciclar PVC, que los integra en su proceso industrial para fabricar nuevas láminas recicladas. Finalmente, Aplicard utiliza ese PVC reciclado para producir las tarjetas del Club Winner, logrando así un circuito de reciclaje totalmente circular dentro del propio ecosistema de negocios de Cirsa.

Con esta iniciativa, la compañía estima reciclar más de una tonelada de naipes en los próximos tres años, evitando que el PVC termine en basurales y promoviendo su reaprovechamiento en nuevos productos.