Cuál es el verdadero significado de decorar la casa por Navidad antes de tiempo según la psicología

Cuál es el verdadero significado de decorar la casa por Navidad antes de tiempo según la psicología
La llegada de fin de año suele venir acompañada de debates sobre tradiciones, costumbres y pequeños hábitos que marcan el espíritu festivo. Uno de ellos es la decisión de adelantar la decoración navideña, una práctica que muchas familias adoptan. Este gesto, tan simple como cargado de simbolismo, despertó el interés de especialistas en salud por el impacto emocional que puede tener en las personas.

En los últimos años, distintos especialistas comenzaron a analizar por qué algunas personas sienten la necesidad de anticipar los adornos, las luces y el ambiente navideño dentro del hogar. Más allá del aspecto estético, la práctica se relaciona con emociones, recuerdos e incluso con mecanismos para enfrentar determinadas etapas del año.

QUÉ SIGNIFICA DECORAR LA CASA POR NAVIDAD ANTES DE TIEMPO SEGÚN LA PSICOLOGÍA

La psicóloga Carmen Harra sostiene que la manera y el momento en que una persona coloca la decoración navideña puede revelar emociones internas y ciertos patrones subconscientes.

Entre ellos, menciona la inclinación al narcisismo, entendido como una necesidad intensa de admiración y atención, acompañada de escasa empatía. Según explica, quienes presentan estos rasgos disfrutan siendo el foco de elogios, por lo que transformar la casa en un espacio deslumbrante podría buscar precisamente generar reconocimiento por parte del entorno.

Otra motivación frecuente tiene que ver con intentar compensar vacíos emocionales. En estos casos, decorar temprano sería un mecanismo para aparentar bienestar y proyectar una imagen de felicidad, aun cuando existan carencias internas que la persona intenta ocultar bajo una fachada de perfección.

Finalmente, para quienes son más sensibles o nostálgicos, la anticipación de la decoración responde a la necesidad de extender el contacto con recuerdos positivos. Como señala Morin, muchas personas asocian la Navidad con momentos mágicos de la infancia, y al decorar antes, alargan ese período emocionalmente significativo y se permiten revivir más tiempo sensaciones felices y optimistas.