Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Este beneficio excepcional, entregado por una sola vez, busca brindar un respaldo financiero a las parejas que formalizan su unión, en el marco de las medidas de apoyo y protección a las familias impulsadas por el Estado argentino.
DE QUÉ SE TRATAN LOS $102.000 EXTRAS QUE ENTREGA ANSES EN EL FINAL DE OCTUBRE 2025
A diferencia de otros refuerzos o bonos extraordinarios que se adicionan a los haberes mensuales, la Asignación por Matrimonio no se incorpora al ingreso habitual, sino que funciona como un aporte puntual destinado a cubrir los gastos derivados de la ceremonia y la formalización del vínculo.
La propuesta apunta a ofrecer un respaldo económico concreto en un contexto de inestabilidad financiera, donde casarse representa un desafío económico para gran parte de las parejas argentinas.
Este beneficio forma parte del régimen de Asignaciones Familiares, considerado uno de los ejes fundamentales del sistema de seguridad social nacional, que incluye diversas prestaciones adaptadas a las distintas etapas y circunstancias de los beneficiarios. Se trata de una política histórica, que ha sido actualizada periódicamente en montos y condiciones para acompañar los cambios económicos y laborales del país.
En esta ocasión, ANSES informó que los pagos se efectuarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025, de acuerdo con la fecha en que cada solicitante haya completado su trámite. Asimismo, se estableció un segundo período de acreditaciones, comprendido entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre, destinado a aquellos expedientes que fueron procesados posteriormente.
El anuncio fue realizado oficialmente por el organismo previsional, dentro del cronograma general de pagos, y generó expectativa entre trabajadores formales y beneficiarios del SUAF, quienes ven en esta prestación una ayuda valiosa para afrontar los costos iniciales de una nueva etapa familiar.
En un escenario de inflación elevada y dificultades económicas, los $102.329 representan un alivio significativo para muchas familias que enfrentan los gastos asociados al matrimonio. Aunque el monto no alcanza para cubrir todos los costos de una boda, puede utilizarse para trámites legales, celebraciones modestas o necesidades básicas del nuevo hogar.
Más allá del aspecto económico, el beneficio posee un valor simbólico importante, ya que refleja el acompañamiento del Estado en un momento clave de la vida familiar, reconociendo el esfuerzo de las parejas que deciden formalizar su proyecto de vida en común.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LAS ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO DE ANSES
Pueden participar del benenficio los siguientes grupos:
* Trabajadores en relación de dependencia, que estén inscriptos dentro del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
* Beneficiarios de la prestación por desempleo, que se encuentren en condiciones de acceder a las asignaciones familiares.
* Trabajadores eventuales o temporarios, contemplados por la normativa vigente.
* Personas amparadas por Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LAS APU DE ANSES EN OCTUBRE 2025
Para acceder al beneficio, ANSES establece una serie de condiciones administrativas y laborales. En primer lugar, es obligatorio que el matrimonio esté debidamente registrado en las bases del organismo mediante la presentación del acta correspondiente.
También deben respetarse los límites de ingresos individuales y familiares vigentes, dado que las Asignaciones Familiares se otorgan de forma progresiva, en función del nivel de ingresos.
Otro punto esencial es contar con una antigüedad mínima de seis meses de trabajo registrado. Esto implica que quienes se casen poco después de haber comenzado un empleo deberán esperar ese período para poder solicitar la asignación.
Respecto a los plazos de presentación, la documentación puede entregarse desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del casamiento, un margen amplio que busca garantizar que los beneficiarios no pierdan el derecho al cobro incluso si no realizan el trámite de manera inmediata.
Por último, el pago se acredita exclusivamente por depósito bancario, en una cuenta previamente validada por ANSES, lo que permite agilizar las acreditaciones, evitar irregularidades y asegurar la trazabilidad de los fondos.
CÓMO TRAMITAR LAS APU DE ANSES Y CUÁNDO SE COBRA EN OCTUBRE 2025
El trámite para acceder a la Asignación por Matrimonio puede realizarse de manera presencial o virtual, ofreciendo así mayor flexibilidad a los beneficiarios para elegir la modalidad más conveniente según su disponibilidad o recursos.
En la gestión presencial, es necesario solicitar un turno previo a través del sistema oficial de ANSES y acudir a la oficina correspondiente con toda la documentación requerida, que incluye el acta de matrimonio, los comprobantes de ingresos y las certificaciones laborales. Esta opción suele ser elegida por quienes prefieren recibir orientación directa o no cuentan con acceso estable a internet.
En cambio, para quienes opten por el procedimiento digital, el trámite se efectúa ingresando al portal Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social y el número de CUIL. Desde allí, el usuario puede subir los documentos escaneados, completar los formularios necesarios y confirmar la solicitud en línea. Tras la verificación de la información por parte del organismo, el monto se acredita automáticamente en la cuenta bancaria registrada, sin necesidad de presentarse personalmente.
Este sistema virtual ha permitido acelerar los tiempos de tramitación y disminuir la demanda presencial, especialmente en zonas donde las oficinas de ANSES presentan una alta ocupación de turnos. De todos modos, el organismo sugiere iniciar la gestión con anticipación, ya que la validación de datos y revisión de documentos puede extender los plazos hasta la acreditación final del beneficio.
Según el cronograma oficial de ANSES, los pagos se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025, siguiendo un orden determinado por la fecha de ingreso del trámite y el procesamiento interno de cada solicitud. Además, se prevé un segundo período de acreditaciones, del 20 de octubre al 10 de noviembre, destinado a los casos que hayan ingresado posteriormente o requieran verificaciones adicionales.
Esta planificación escalonada busca evitar la saturación del sistema y asegurar que todas las solicitudes aprobadas reciban el pago en tiempo y forma. ANSES remarcó que no se realizarán pagos en efectivo ni por ventanilla, ya que todas las acreditaciones se efectúan exclusivamente mediante transferencia bancaria.
Asimismo, se recomienda a los beneficiarios verificar y actualizar sus datos personales y bancarios antes de iniciar el trámite, con el fin de prevenir errores o rechazos que puedan demorar la acreditación del beneficio. Cualquier inconsistencia en la información registrada podría retrasar el cobro final.