El aumento de morosidad en el sistema tributario puso en alerta a varios organismos provinciales. En ese marco, ARCA (Agencia de Recaudación de Catamarca) podría avanzar con medidas como el embargo de cuentas bancarias a monotributistas que presenten deudas sostenidas en el tiempo. La advertencia generó preocupación en muchos trabajadores independientes que aún no regularizaron su situación.
Aunque no se trata de una acción inmediata, ARCA tiene la facultad de solicitar embargos judiciales si, luego de varios intentos de notificación y requerimiento de pago, la deuda no es saldada. En ese caso, las cuentas bancarias pueden ser bloqueadas parcialmente y se procederá al cobro compulsivo de lo adeudado. Este tipo de acciones suelen aplicarse como última instancia.
La medida podría impactar a monotributistas locales que, por diversas razones, no hayan podido afrontar sus obligaciones tributarias. Desde ARCA recomiendan a los contribuyentes revisar su situación fiscal y, en caso de tener deudas, acercarse al organismo o ingresar al portal web para evaluar planes de pago disponibles.
Los nuevos límites de ARCA
En los últimos meses, ARCA amplió sus capacidades de control y fiscalización sobre contribuyentes locales. Esto incluye desde la verificación de inscripción en el padrón de monotributistas hasta el cruce de datos con entidades bancarias.
Gracias a estos avances tecnológicos, la agencia identifica con mayor rapidez casos de evasión o mora, y puede iniciar procesos administrativos o judiciales con plazos más cortos. Es por eso que la regularización voluntaria es una de las principales recomendaciones para evitar medidas más severas como embargos o inhibiciones.
¿Cuándo te puede embargar las cuentas el ARCA?
El embargo de cuentas se aplica cuando, luego de notificarse una deuda impositiva, el contribuyente no presenta ningún tipo de pago o plan de regularización. El procedimiento debe ser solicitado por la agencia a través de la justicia, con una resolución firme que habilite la medida.
Una vez que el juzgado lo aprueba, las entidades bancarias deben acatar la orden de inmediato, reteniendo el saldo disponible hasta cubrir el monto adeudado o lo que determine el juez. Si bien no es automático, el proceso puede ser relativamente ágil si la deuda está judicializada.
¿Cómo levantar un embargo de ARCA?
Para levantar un embargo ya aplicado, es necesario acercarse a ARCA, solicitar el libre deuda o un convenio de pago, y presentar la documentación ante el juzgado correspondiente. Una vez comprobado el pago total o parcial, se gestiona el levantamiento del embargo.
Este trámite puede demorar algunos días hábiles, por lo que es recomendable actuar cuanto antes para evitar bloqueos prolongados que afecten la operatoria diaria del monotributista. También se puede gestionar a través de representantes legales o contadores.