Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Solicitar esta ayuda implica cumplir con determinados requisitos y realizar un trámite que puede gestionarse de manera ordenada si se conocen los pasos adecuados. Conocer cómo se puede pedir y qué condiciones rigen su otorgamiento resulta clave para acceder al beneficio.
CÓMO ES LA ASIGNACIÓN POR DESEMPLEO DE ANSES Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS
Este subsidio está destinado a acompañar a quienes enfrentan una pérdida laboral involuntaria, ya sea por despido sin causa, quiebra de la empresa o finalización de contrato.
Para acceder al Subsidio por Desempleo, es necesario cumplir con una serie de requisitos que varían según el tipo de vínculo laboral previo. En el caso de los trabajadores permanentes (Ley 24.013), se requiere haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido.
En tanto, para los empleados de la construcción (Ley 22.250), el mínimo exigido es de 8 meses en los últimos 2 años, y para los trabajadores eventuales o de temporada, se deben haber registrado más de 90 días trabajados en el último año.
Un punto clave es que el desempleo debe ser involuntario. Esto significa que solo se contempla cuando la desvinculación laboral ocurre por despido sin causa, cierre o quiebra del empleador, o finalización de un contrato a término. Además, la solicitud debe presentarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al cese laboral, ya que pasado ese plazo se descontarán días del beneficio.
Junto con la ayuda económica mensual, la Prestación por Desempleo de ANSES incluye beneficios complementarios como asignaciones familiares (si corresponden) y cobertura médica a través de una obra social. Otro aspecto relevante es que el período en el que se percibe el subsidio suma para el cálculo jubilatorio, garantizando que el beneficiario no pierda tiempo de aportes en su historial previsional.
QUÉ DOCUMENTACIÓN TENÉS QUE PRESENTAR PARA LA ASIGNACIÓN POR DESEMPLEO DE ANSES
Para acceder al beneficio, es necesario presentar documentación que acredite el motivo del cese laboral junto con el DNI (original y copia).
En casos de despido sin causa, se debe entregar el telegrama, carta documento o nota certificada por el empleador. Si la desvinculación se debe a quiebra o cierre de la empresa, se solicita una nota del síndico o una publicación en el Boletín Oficial. Para los contratos a plazo fijo, basta con una copia del contrato vencido, mientras que en las renuncias justificadas, deben presentarse los telegramas enviados por el trabajador.
El trámite puede gestionarse de manera presencial o virtual. En la modalidad online, el solicitante debe:
 1. Digitalizar la documentación.
 2. Ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
 3. Elegir la opción “Prestación por Desempleo”.
 4. Subir los archivos escaneados junto con la declaración jurada que solicita el sistema.
Quienes prefieran hacerlo de forma presencial, deben:
 1. Solicitar un turno en la web de ANSES.
 2. Reunir todos los documentos en formato físico (original y copia).
 3. Acudir a la oficina asignada para completar el trámite. 
De esta manera, el organismo busca ofrecer dos alternativas accesibles según las necesidades de cada solicitante.