Cambio físico clave: así fue la impactante transformación de Mesut Özil

Cambio físico clave: así fue la impactante transformación de Mesut Özil
Desde su retiro del fútbol, Mesut Özil —campeón mundial con Alemania en Brasil 2014— atravesó un sorprendente cambio físico, dejando atrás la imagen del fino volante creativo para convertirse en un auténtico fanático del entrenamiento.

Hoy, el exmediocampista germano, célebre por su precisión en los pases y su visión de juego, invierte largas jornadas en el gimnasio, donde somete a su cuerpo a exigentes rutinas que lo han transformado en una verdadera máquina atlética.

CÓMO FUE LA IMPRESIONANTE TRANSFORMACIÓN DE MESUT ÖZIL

La sorprendente transformación de Mesut Özil no ocurrió por azar. El exmediocampista decidió trabajar bajo la supervisión de Alper Aksac, un prestigioso entrenador personal reconocido por su capacidad para potenciar la masa muscular de quienes guía. En 2024, el propio Aksac mostró en Instagram el asombroso avance del alemán, compartiendo fotos junto al jugador en las que ambos exhiben un abdomen definido y un físico mucho más robusto.

El exfutbolista, acompañado de su esposa, también difundió imágenes de sus sesiones de entrenamiento, donde quedó reflejada la constancia y la disciplina que dedica a su nueva etapa vinculada al acondicionamiento físico. La combinación entre su esfuerzo y la orientación profesional del coach ya comienza a ofrecer resultados visibles.

En una de sus publicaciones, Aksac dejó en claro que lo conseguido hasta ahora es apenas el inicio. “Tras dos semanas de trabajo intenso llegamos a este punto, pero todavía queda mucho por delante. Amigos, recién comenzamos. Si creen que vamos a usar remeras el próximo verano, están equivocados”, escribió el preparador, remarcando que la meta es incrementar aún más el volumen muscular. Así, Özil busca dejar atrás la imagen del “Mago de Oz” para mostrarse con un porte atlético e imponente.

Más allá de esta nueva faceta, la carrera deportiva de Özil lo consolidó como un verdadero genio del fútbol. A lo largo de 14 temporadas en cuatro equipos de primer nivel (Schalke, Werder Bremen, Real Madrid y Arsenal), acumuló 606 partidos oficiales, con un saldo de 114 goles y 219 asistencias. Estas cifras lo ubican entre los mejores asistentes del siglo XXI, gracias a su visión privilegiada y precisión en el último pase.

En Inglaterra, vistiendo la camiseta del Arsenal, alcanzó 33 tantos y 57 asistencias en 184 encuentros, mientras que en España, defendiendo al Real Madrid, firmó 19 goles y 53 pases decisivos en 105 choques de LaLiga.

Con la selección alemana también dejó una marca imborrable: fue parte de la etapa más gloriosa del equipo, disputando 92 partidos, anotando 23 goles y contribuyendo con innumerables asistencias. Su mayor logro llegó en 2014, cuando levantó el trofeo más codiciado: la Copa del Mundo en Brasil, consolidándose como pieza clave de aquel histórico conjunto germano.