Cómo podés actualizar los datos de la Tarjeta Alimentar de ANSES para seguir cobrando en septiembre 2025

Cómo podés actualizar los datos de la Tarjeta Alimentar de ANSES para seguir cobrando en septiembre 2025
La Tarjeta Alimentar se mantiene como un instrumento clave para muchas familias que dependen de este apoyo mensual. Las autoridades de ANSES insisten en que mantener la información al día es la mejor manera de garantizar la continuidad del cobro y evitar demoras.

Con la llegada de septiembre, se renueva el interés por asegurarse de que los beneficios continúen llegando de manera correcta y sin interrupciones. Actualizar los datos vinculados a la tarjeta se vuelve un paso fundamental para quienes cambian de domicilio, número de contacto o estado de grupo familiar.

CÓMO ACTUALIZAR LOS DATOS DE ANSES PARA SEGUIR COBRANDO LA TARJETA ALIMENTAR ESTE MES

El trámite puede realizarse de manera online siguiendo unos pasos sencillos:

* Primero, ingresar a “Mi ANSES” con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
* Luego acceder a “Información Personal” y a la sección “Domicilio y datos de contacto” para confirmar que los datos estén correctos.
* En la aplicación móvil, se puede seleccionar “Modificar datos”.

Si se detectan datos desactualizados, es posible solicitar la corrección iniciando una Atención Virtual con CUIL y Clave, eligiendo la opción “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar” y adjuntando la documentación requerida en formato electrónico.

Alternativamente, el procedimiento también puede hacerse de manera presencial en las oficinas de ANSES, sin necesidad de turno previo, presentando el DNI y la partida de nacimiento de los hijos.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN SEPTIEMBRE 2025

El beneficio está dirigido a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tengan hijos de hasta 17 años, así como a las mujeres embarazadas a partir del tercer mes que perciban la Asignación por Embarazo.

También alcanza a quienes reciben AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad, y a las madres de siete hijos que cobran la Pensión No Contributiva.