Confirmado: estos conductores no deberán pagar la VTV en lo que queda del 2025

Confirmado: estos conductores no deberán pagar la VTV en lo que queda del 2025
El trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) suele ser una de las obligaciones más comentadas entre los conductores, especialmente por su relación directa con la seguridad vial y los plazos que deben cumplirse. Cada actualización en torno a este requisito genera interés.

En este contexto, las novedades sobre quiénes deben realizar la VTV y quiénes están exentos de pagarla siempre llaman la atención. Más allá del impacto económico, este tipo de anuncios también despiertan debate sobre la importancia del control vehicular en relación con la seguridad en las calles.

QUÉ CONDUCTORES NO DEBEN PAGAR LA VTV EN EL 2025

En la Provincia de Buenos Aires, ciertos vehículos cuentan con exenciones totales a la hora de abonar la tarifa:

* Los vehículos oficiales pertenecientes a la Provincia y sus organismos descentralizados.
* Ambulancias, tanto provinciales como municipales.
* Vehículos especiales de bomberos.
* Vehículos de personas con discapacidad, siempre que estén destinados al uso o traslado de la persona titular, con o sin adaptaciones especiales.

Por otro lado, existen casos en los que se aplica una bonificación del 50% sobre la tarifa:

* Vehículos con veinte (20) años o más de antigüedad radicados en la Provincia.
* Vehículos destinados a taxis, remises y transporte escolar (municipales o provinciales).
* Jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen dos (2) haberes mínimos jubilatorios.

CÓMO FUNCIONA LA NUEVA WEB PARA LA VTV

La nueva página web ya está disponible y ofrece múltiples servicios para los usuarios. Desde la plataforma es posible sacar turnos online, consultar el estado de la verificación y acceder a información actualizada sobre los requisitos vigentes. El diseño fue pensado para ser más intuitivo y accesible desde cualquier dispositivo, ya sea computadora o celular.

Uno de los puntos destacados del sistema es la verificación de identidad y patente, que agrega una capa extra de seguridad y busca prevenir posibles fraudes.

Además, la página incluye un listado de plantas habilitadas, mapas interactivos para ubicar la más cercana y un canal de contacto directo para realizar consultas o reclamos.