Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Este tipo de caminar suele estar asociado a momentos de reflexión, concentración o contemplación. La manera de desplazarse puede ser un indicador sutil de confianza, estrés, energía o disposición, y observar estos patrones brinda una perspectiva más completa sobre cómo nos relacionamos con nuestro entorno.
QUÉ SIGNIFICA CAMINAR MUY DESPACIO SEGÚN LA PSICOLOGÍA
Distintas investigaciones han demostrado que la manera de caminar puede reflejar tanto características de personalidad como estados emocionales momentáneos. La ciencia confirma que las variaciones en el ánimo influyen en la marcha: la depresión suele manifestarse con un paso lento, hombros encorvados y escaso movimiento de brazos, mientras que la ansiedad puede generar un andar inestable.
En un estudio liderado por el psicólogo Johannes Michalak, se observó que pacientes con depresión mayor caminaban con menos energía y a un ritmo más pausado. Sin embargo, al pedirles que adoptaran una postura más erguida, se registró una leve mejora en su estado emocional. Estos resultados coinciden con la teoría de la corporeidad, que plantea una interacción constante entre emociones y movimientos corporales.
Los investigadores destacaron que, aunque caminar parece una acción voluntaria, depende en gran medida de procesos automáticos como la regulación de la energía, el equilibrio y la coordinación de la parte superior del cuerpo. Cada persona presenta un estilo de marcha propio, influido por factores fisiológicos y hábitos aprendidos desde la niñez. A su vez, emociones intensas como el miedo, la ira o la ansiedad pueden alterar de manera temporal dichos patrones de movimiento.