Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Los expertos coinciden en que mantener el teléfono al alcance durante la noche puede elevar la ansiedad y interferir en las fases de descanso más reparadoras, impidiendo que el cuerpo y la mente se relajen adecuadamente.
QUÉ SIGNIFICA DORMIR CON EL CELULAR AL LADO SEGÚN LA PSICOLOGÍA
El teléfono móvil se ha convertido en una fuente constante de estímulos, notificaciones y mensajes que mantienen al cerebro en estado de alerta. Consultarlo justo antes de dormir o apenas despertar interrumpe los ciclos naturales del sueño, favoreciendo el insomnio y los despertares repetidos durante la noche.
A esto se suma el efecto de la luz azul que emiten las pantallas, la cual reduce la producción de melatonina, la hormona responsable de inducir el sueño. Como consecuencia, conciliar el descanso se vuelve más difícil y la recuperación nocturna pierde eficacia.
Desde el punto de vista psicológico, mantener el celular cerca al dormir puede reflejar una forma de dependencia digital. Muchas personas sienten la necesidad de estar disponibles todo el tiempo, lo que incrementa la ansiedad y dificulta desconectarse del trabajo o de las redes sociales.
Este hábito también se asocia con el miedo a perderse algo relevante (conocido como FOMO, por sus siglas en inglés), que genera una dinámica de revisión constante y preocupación innecesaria.
Los especialistas sugieren dejar el dispositivo fuera del dormitorio o, al menos, mantenerlo alejado de la cama. Adoptar una rutina nocturna sin pantallas —como leer, meditar o practicar ejercicios de respiración— puede mejorar notablemente la calidad del sueño y reducir el estrés.
En resumen, mantener distancia del celular durante la noche representa un pequeño cambio con grandes beneficios para el bienestar emocional y la salud mental.