Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Psicólogos y expertos en comportamiento humano analizan estas conductas desde distintas perspectivas, explorando posibles motivaciones, contextos y significados detrás de ellas. El interés por este tema ha crecido en artículos de divulgación, donde se busca entender sin juzgar.
QUÉ SIGNIFICA QUE UN ADULTO SE VISTA COMO BEBÉ SEGÚN LA PSICOLOGÍA
La autonepiofilia, también conocida como infantilismo parafílico, es una de las más de 500 parafilias identificadas por la psicología y se caracteriza porque algunos adultos sienten excitación al vestirse o comportarse como bebés.
Según la psicóloga Cristina Girod, “la autonepiofilia o infantilismo parafílico consiste en la excitación sexual que surge al usar pañales, otros accesorios de bebé y al actuar y ser tratado como tal”. También se la denomina síndrome del bebé adulto.
Las investigaciones aclaran que esta práctica no tiene relación con la pedofilia, ya que la excitación proviene de ser tratados como bebés, no de la atracción hacia menores.
Estudios y documentales, como 15 Stone-Babies, estiman que entre 200.000 y 500.000 personas en Reino Unido practican esta conducta, aunque no existen cifras exactas a nivel mundial. La mayoría son hombres heterosexuales con vida familiar y laboral estable, aunque también hay mujeres. La existencia de tiendas especializadas, reuniones y foros indica que no se trata de casos aislados.
Algunos expertos vinculan este comportamiento con el llamado síndrome de Peter Pan, relacionado con la negativa a asumir responsabilidades adultas, mientras que otros lo interpretan como una vía de escape al estrés cotidiano, un retorno simbólico a la infancia. Por su parte, algunos practicantes consideran que no debería clasificarse como parafilia, sino como un estilo de vida personal.