Cuáles son las acciones que impulsa un Gobierno provincial que contempla las rutas y la VTV

Cuáles son las acciones que impulsa un Gobierno provincial que contempla las rutas y la VTV
En una provincia, se han anunciado nuevas medidas que buscan mejorar tanto la seguridad vial como el funcionamiento de los controles vehiculares. El gobierno provincial ha señalado que estas acciones forman parte de un plan más amplio, orientado a garantizar el buen estado de las rutas y la eficacia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Estas iniciativas generan expectativa entre los conductores y los distintos actores del transporte, que esperan conocer cómo impactarán en la circulación diaria y en los trámites relacionados. La combinación de infraestructura y fiscalización promete cambios en la forma en que se supervisa y mantiene la movilidad en el territorio.

CUÁLES SON LOS CONTROLES QUE TIENEN COMO BASE A LA VTV EN LAS RUTAS PROVINCIALES

En lo que va de 2025, se registró un exceso de peso de 3.485.592 kilos en rutas provinciales, según informó el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Durante el año se realizaron 2.133 operativos de control, fiscalizando un total de 13.981 vehículos, lo que derivó en 1.294 actas por distintas infracciones, conforme a la normativa vigente sobre transporte terrestre de pasajeros y carga.

Los controles se llevaron a cabo en 35 localidades de la provincia, incluyendo ciudades como La Plata, Berisso, Ensenada, San Vicente, Magdalena, Brandsen, Berazategui, Quilmes, Chascomús, General Pueyrredon, Cañuelas, Junín, Bragado, Nueve de Julio, Bahía Blanca, Tandil, Azul, Avellaneda y Ezeiza.

Martín Marinucci destacó que “un vehículo que supera los límites legales de peso supone un serio riesgo para la seguridad vial, ya que no gira igual, el tiempo y la distancia de frenado se alteran, deteriora el asfalto y deja marcas que pueden provocar despistes”.