Cuáles son las mejores escapadas para hacer cerca de Buenos Aires en octubre 2025

Cuáles son las mejores escapadas para hacer cerca de Buenos Aires en octubre 2025
Para quienes buscan Escapadas cerca de Buenos Aires en octubre de 2025, existen múltiples opciones que combinan naturaleza, descanso y gastronomía. Desde pueblos tradicionales que conservan la esencia gaucha hasta destinos de playa y sierras, la provincia ofrece alternativas.

Entre los atractivos se destacan localidades que permiten actividades al aire libre, como caminatas y paseos al aire libre. La cercanía con la ciudad y la variedad de servicios disponibles hacen que estas escapadas sean ideales para un fin de semana largo o una mini-vacación.

QUÉ ESCAPADAS SON IDEALES PARA HACER CERCA DE BUENOS AIRES

Si buscás desconectarte de la ciudad, Buenos Aires ofrece múltiples destinos cercanos para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la tranquilidad. Aquí van siete recomendaciones:

SAN ANTONIO DE ARECO

Conocida como la “cuna de la tradición”, esta localidad fundada en 1730 mantiene vivo el espíritu gauchesco. Ideal para cabalgatas, visitas a estancias y almuerzos típicos, con pueblos cercanos como Vagues, que ofrecen restaurantes, antigüedades y un Centro de Interpretación Ferroviario.

* Cómo llegar: por la RN 8, en aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

SIERRA DE LA VENTANA

A 600 km de Buenos Aires, es un auténtico oasis natural rodeado de sierras, arroyos y senderos. Destacan la Reserva Privada Sierras Grandes, el Parque Provincial Ernesto Tornquist y el Cerro Tres Picos. A 18 km se encuentra Villa de la Ventana, un pintoresco pueblo con cabañas, ferias y restaurantes con vistas a las sierras.

* Cómo llegar: por la RN 3 y luego por las rutas provinciales 76 y 72.

CARLOS KEEN

Ubicado a menos de 2 horas de la ciudad, este pueblo mantiene su encanto histórico con estación de tren, granero restaurado y calles de tierra. Destaca su oferta gastronómica con unos 25 restaurantes en cuatro manzanas, ferias artesanales, cabalgatas y actividades culturales.

* Cómo llegar: por la RN 7, dirección Luján, salida en el km 72.

TOMÁS JOFRÉ

Famoso por su ambiente campestre y gastronomía, se encuentra a 100 km de Buenos Aires. Ofrece asados, pastas caseras, picadas, ferias de artesanías y eventos culturales durante todo el año.

* Cómo llegar: por la RN 5 hasta el km 91 y luego desvío hacia Tomás Jofré.

AZCUÉNAGA

Un pequeño rincón rural con calles de tierra, casas antiguas y gastronomía local. Sus atractivos incluyen la vieja estación de tren, molino y casonas de época. Recomendado para disfrutar de dulces, quesos y panes artesanales, y restaurantes como Le Four, con impronta francesa.

* Cómo llegar: por la RP 193, a 11 km de San Andrés de Giles.

CAZÓN

Apodado “el pueblo del millón de árboles”, con apenas 300 habitantes, cuenta con el vivero municipal más grande del país. Ideal para caminatas, fotografía y turismo sustentable, visitando la Plaza de la Juventud, el Club Social, antiguos hornos de carbón y la Casa de Susana Soba.

* Cómo llegar: por la RN 205 hasta el km 170 y luego acceso pavimentado hacia Cazón.

TANDIL

Destino popular por su naturaleza, deportes de aventura y gastronomía. Entre sus actividades se destaca la aerosilla de 650 metros, ideal para vistas panorámicas de valles y montañas.

* Cómo llegar: a 360 km de CABA, por RN 3 y RP 30; también se puede ir por RP 29 o AU Ezeiza-Cañuelas y luego RN 3 y RP 30.