Cuáles son las playas menos conocidas de Buenos Aires para visitar y hacer una escapada barata

Cuáles son las playas menos conocidas de Buenos Aires para visitar y hacer una escapada barata
El verano y los fines de semana largos invitan a planear Escapadas al aire libre, y no siempre es necesario ir a los destinos más populares para disfrutar del sol y la arena. En la provincia de Buenos Aires existen playas menos conocidas que ofrecen tranquilidad, belleza natural y costos más accesibles.

Estas alternativas se destacan por escapar del bullicio de los centros turísticos tradicionales, permitiendo a los visitantes relajarse y conectar con la naturaleza sin grandes multitudes. Para quienes buscan una experiencia económica y distinta, estas playas representan una oportunidad de descansar.

QUÉ ESCAPADAS DE PLAYA SON IDEALES PARA VISITAR Y NO GASTAR MUCHO EN BUENOS AIRES

En la Provincia de Buenos Aires existe un rincón costero donde la tranquilidad supera al bullicio de las multitudes: Mar Chiquita.

Con playas extensas, lagunas escondidas y un entorno natural protegido, este destino es ideal para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano sin alejarse demasiado. A pocos kilómetros de Mar del Plata, Mar Chiquita ofrece una experiencia distinta, con menos turismo masivo, mayor contacto con la naturaleza y la oportunidad de disfrutar de fiestas, sabores y paisajes que conservan la esencia bonaerense.

El distrito se distingue por la diversidad de sus localidades, como Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, Camet Norte, La Caleta y Atlántida. Cada una tiene su propio encanto: desde playas familiares y serenas hasta bosques y lagunas escondidas que invitan a la desconexión total.

Su mayor tesoro natural es la Albufera de Mar Chiquita, una laguna costera separada del mar por un cordón arenoso, reconocida como Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en 1996. La región comprende más de 26.000 hectáreas de dunas, pastizales y bañados, hogar de más de 170 especies de aves, reptiles endémicos como la lagartija de las dunas y una flora autóctona resistente al tiempo. Los visitantes pueden recorrer senderos, como el “Camino del Zorro”, y disfrutar del avistamiento de aves en un entorno protegido.

Además, Mar Chiquita ofrece experiencias gastronómicas tradicionales, festivales con cordero al asador, empanadas criollas y cervezas artesanales de productores locales. El turismo rural también se destaca, con estancias y campos que permiten a los visitantes acercarse a la vida del interior bonaerense.