Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Pero además del “cuándo”, también interesa saber quiénes podrán recibirlo: este programa está destinado a hogares que no tienen conexión de gas natural y que cumplen con ciertos límites de ingreso, entre otros requisitos.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA EL PROGRAMA HOGAR DE ANSES DE OCTUBRE 2025
Para acceder al subsidio, los postulantes deberán cumplir con una serie de condiciones específicas destinadas a asegurar que el beneficio llegue a los hogares que realmente lo requieren.
Entre los principales requisitos, se establecen:
* Ningún integrante del grupo familiar puede figurar como titular de un servicio de gas por red ni haber solicitado previamente la Tarifa Social de Gas.
* Los ingresos del hogar no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles; en el caso de los monotributistas, el límite permitido es hasta la categoría C.
* Cuando algún miembro del hogar cuente con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el tope de ingresos se amplía a tres salarios mínimos o categoría D.
* En tanto, para las provincias patagónicas (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones) el límite se eleva a 2,8 salarios mínimos o categoría D, y en casos de discapacidad, a 4,2 salarios mínimos o categoría E.
CUÁNDO SE COBRA EL PROGRAMA HOGAR DE ANSES DE OCTUBRE 2025
La fecha de cobro varía según la terminación de DNI del solicitante. Para verificar si corresponde recibir el pago del mes, los beneficiarios deben ingresar a Mi ANSES utilizando su CUIL y clave de la seguridad social.
Dentro de la sección “Mis Cobros”, el sistema indicará si el subsidio se encuentra activo y mostrará el monto que será acreditado.
QUÉ MONTO ENTREGA EL PROGRAMA HOGAR DE ANSES DE OCTUBRE 2025
El monto mensual del subsidio es establecido por la Secretaría de Energía y puede variar según la ubicación del domicilio, la cantidad de integrantes del hogar y la temporada del año.
El beneficio tiende a incrementarse en determinadas circunstancias, como durante los meses de mayor consumo energético, especialmente los más fríos; en hogares con más de cinco miembros; y en viviendas situadas en zonas de bajas temperaturas.
La última incluye a Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Patagones, así como las regiones contempladas por la Ley 27.637, que abarcan partes de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Salta y La Rioja.