Cuidado: por qué no debés reutilizar los vasos que uses para las velas

Cuidado: por qué no debés reutilizar los vasos que uses para las velas
Las velas forman parte de la vida cotidiana en celebraciones, momentos de relax o simplemente como recurso decorativo. Sin embargo, detrás de su uso también aparecen dudas sobre qué hacer con los recipientes una vez consumidos. Aquí es cuando muchos optan por el reciclaje.

La costumbre de reutilizarlos puede parecer práctica y hasta sostenible, pero especialistas advierten que no es recomendable en ciertos casos, además de informaron sobre los cuidados que se deben tener al momento de darles un nuevo uso.

POR QUÉ NO DEBÉS RECICLAR LOS VASOS QUE USASTE PARA LAS VELAS

Durante un tiempo circuló una explicación viral que desaconsejaba reutilizar los recipientes de velas porque supuestamente retenían cera en los “poros del vidrio”. Sin embargo, el químico Sánchez aclara que este argumento no es correcto, ya que el vidrio no es un material poroso y, aun si lo fuera, los poros serían tan diminutos que las moléculas de cera no podrían atravesarlos. Además, señala que los restos de cera pueden eliminarse fácilmente con agua caliente y jabón.

La verdadera preocupación, advierte el especialista, está en el proceso de fabricación de estos envases. Los vasos de velas no están diseñados para contener alimentos o bebidas, por lo que no cumplen con las normas de seguridad requeridas para dicho uso.

Según Sánchez, estos recipientes pueden tener compuestos nocivos para la salud, entre ellos metales tóxicos como plomo, cadmio o cromo. Por ese motivo, su recomendación es contundente: no deben utilizarse como vasos para beber, aunque sí resultan adecuados para decorar, guardar objetos o recargar velas.