Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Aunque el pugilismo sigue siendo considerado el deporte de contacto con mayor historia, prestigio y peso comercial, cada vez más voces sostienen que la MMA aporta una diversidad de recursos que hace que los combates resulten más intensos y entretenidos.
CUÁL ES LA HISTORIA DEL UFC, EL DEPORTE QUE VEÍAN COMO VIOLENTO PERO TERMINÓ SIENDO POPULAR
El Ultimate Fighting Championship (UFC) surgió hace poco más de treinta años en Denver, Colorado, tomando como referencia el estilo de competencia brasileña conocido como Vale Tudo o “Todo Vale”.
La idea inicial era coronar al “Campeón Definitivo de Lucha” (The Ultimate Fighting Champion), reuniendo en un mismo escenario diferentes artes marciales: desde karate, jiu-jitsu y boxeo, hasta kickboxing, lucha libre y hasta sumo, entre otras disciplinas de contacto.
En el año 2001, cuando la promotora atravesaba serios problemas financieros, fue adquirida por apenas 2 millones de dólares por los hermanos Lorenzo y Frank Fertitta, quienes incorporaron a Dana White como presidente. A partir de allí comenzó una transformación que convirtió a la compañía en lo que es hoy: una potencia deportiva global valuada en miles de millones y con presencia en todo el planeta.
El éxito quedó en evidencia con los contratos de transmisión firmados a lo largo de los años. Primero llegaron los acuerdos con Fox y ESPN, y luego, en 2016, la venta de la empresa por 4.000 millones de dólares. Más recientemente, se concretó un convenio con Paramount por siete años, a partir de 2026, valuado en US$ 1.100 millones, que asegura además la emisión simultánea de ciertos eventos en la cadena televisiva CBS.
Gran parte de la popularidad del UFC se explica por la diversidad y calidad de sus luchadores, provenientes de distintas partes del mundo. El Salón de la Fama del UFC reconoce a figuras que marcaron época, como Jon Jones, Tito Ortiz, Georges St-Pierre, Anderson Silva o Khabib Nurmagomedov. En la rama femenina, nombres como Ronda Rousey y Amanda Nunes se consolidaron como leyendas indiscutidas.
Con sede en Las Vegas desde 2015, la empresa organiza más de 40 eventos anuales en vivo, y sus transmisiones llegan a 165 países y territorios, en más de 40 idiomas. Tanto es así que el propio Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que el próximo 4 de julio se celebrará por primera vez un evento de UFC en los jardines de la Casa Blanca, con más de 20.000 asistentes. Dana White, cercano al mandatario, confirmó que viajará a Washington para coordinar los preparativos de esta histórica cartelera.
En cuanto al aspecto deportivo, la gran diferencia entre el boxeo y las artes marciales mixtas radica en la importancia del combate en el suelo. La sumisión es la técnica decisiva y, al llevarse al extremo, puede causar lesiones graves, lo que convierte a los enfrentamientos en impredecibles e incluso sangrientos.
Además, existen notables contrastes en la estructura organizativa: mientras el boxeo cuenta con cuatro promotoras y hasta 68 campeones mundiales reconocidos, en el MMA solo hay 8 campeones oficiales, todos bajo la autoridad de un único ente: el UFC.