Desde qué momento se comienza a cobrar la Tarjeta Alimentar con los beneficios de ANSES: ¿me tengo que anotar?

Desde qué momento se comienza a cobrar la Tarjeta Alimentar con los beneficios de ANSES: ¿me tengo que anotar?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aclaró que no es necesario realizar ningún trámite para acceder al cobro de la Tarjeta Alimentar. Este beneficio se acredita automáticamente mediante el intercambio de información entre la ANSES y el Ministerio de Capital Humano. Si bien no existe un plazo exacto para su acreditación, el pago suele comenzar dentro de los 90 días posteriores al inicio de la prestación principal.

Para verificar si el subsidio fue depositado, las familias pueden consultar la liquidación desde la plataforma Mi ANSES. Una vez ingresado con la Clave de la Seguridad Social, es necesario seleccionar las secciones “Hijos” y luego “Mis asignaciones” para conocer los detalles del beneficio.

CUÁNDO SE COMIENZA A COBRAR LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES PARA AUH Y AUE

El cobro de la Tarjeta Alimentar de ANSES se acredita automáticamente en la misma fecha en que se cobra la prestación de origen (AUH o AUE), según la terminación del DNI.

El pago en octubre de 2025 comenzó el 8 de octubre y se extiende hasta el 21 de octubre, siguiendo el cronograma establecido por la ANSES según la terminación del último dígito del DNI.

* DNI terminados en 0: 8 de octubre
* DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
* DNI terminados en 3: 13 de octubre
* DNI terminados en 4: 14 de octubre
* DNI terminados en 5: 15 de octubre
* DNI terminados en 6: 16 de octubre
* DNI terminados en 7: 17 de octubre
* DNI terminados en 8: 20 de octubre
* DNI terminados en 9: 21 de octubre

CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COBRAR LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES

Lo necesario para acceder es lo siguiente:

* Familias con hijos cubiertos por la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esto es gracias a la ampliación del rango etario del beneficio aplicado el año pasado con la Resolución 636/2024 de Capital Humano.
* Futuras mamás que perciben la Asignación por Embarazo.
* Titulares de Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos, solo si tienen hijos menores de 18 años o con discapacidad.