Dónde juega el equipo de Messi y Suárez y contra qué equipos compite

Dónde juega el equipo de Messi y Suárez y contra qué equipos compite
El fútbol suma un nuevo capítulo en su historia, y esta vez con protagonistas de talla mundial. Detrás del club LSM se esconden dos nombres legendarios: Lionel Messi y Luis Suárez, quienes decidieron unirse para impulsar un proyecto futbolístico en el corazón de Uruguay.

El equipo, que integra la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), participa actualmente en la Divisional D, la liga amateur más baja del país. Sin embargo, su objetivo va mucho más allá: consolidarse, ascender y llegar al fútbol profesional, llevando consigo la huella y la visión de dos íconos del deporte mundial.

EN QUÉ LIGA COMPITE EL EQUIPO DE MESSI Y SUÁREZ Y A DONDE BUSCA LLEGAR

El Deportivo LSM, el club impulsado por Luis Suárez y al que recientemente se sumó Lionel Messi como socio, ya está dejando una marca profunda en el fútbol uruguayo, incluso antes de disputar su primer partido oficial en la Divisional D, previsto para julio de 2025.

Su cuenta oficial de Instagram supera los 300.000 seguidores, ubicándose como el tercer equipo con más seguidores del país, solo detrás de Nacional y Peñarol. Este fenómeno refleja el poder de convocatoria y la influencia global de dos de los jugadores más emblemáticos del fútbol contemporáneo, ahora unidos en un proyecto común.

El nombre LSM surge de la combinación de los nombres Luis y Lionel, junto con los apellidos Suárez y Messi. Aunque su debut será en una categoría amateur, el club ya cuenta con una estructura institucional sólida. La dirección deportiva estará a cargo de Sebastián Taramasco, ex gerente de Nacional, quien fue elegido para desempeñar el mismo puesto en el nuevo equipo.

Según el diario El País, Taramasco ya trabaja en aspectos esenciales de la organización, desde la conformación del plantel hasta la planificación de las divisiones juveniles, con el objetivo de convertir al Deportivo LSM en un referente del fútbol local.

Respecto al estadio donde el club actuará como local, aún no se ha definido el escenario definitivo. Una de las opciones más firmes es la Ciudad Deportiva Luis Suárez, situada en Camino de Los Horneros, cerca de la Ruta Interbalnearia.

Este complejo posee un mini estadio de césped sintético con capacidad para poco más de 1.000 espectadores, apto para competencias amateur. También cuenta con canchas de césped natural, aunque la falta de tribunas podría limitar su utilización en encuentros oficiales.

El impacto mediático que rodea al proyecto no sorprende: Messi, campeón mundial con Argentina y considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, junto con Suárez, máximo goleador de la selección uruguaya, han despertado un interés masivo dentro y fuera del país. En apenas minutos, las redes del club pueden sumar miles de nuevos seguidores, reflejando el magnetismo que ambos generan en el público.

Además, el Deportivo LSM amplió su apuesta al deporte femenino, participando con una categoría Sub 14 en torneos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Esta iniciativa demuestra la intención de los fundadores de fomentar el desarrollo integral del fútbol en todas sus ramas.

Con una estructura profesional, una visión de crecimiento sostenido y el respaldo de dos leyendas del fútbol mundial, el Deportivo LSM se presenta como un proyecto ambicioso que promete transformar el panorama deportivo uruguayo.

Aunque inicia su camino en la base amateur, su potencial institucional y mediático lo posiciona como una iniciativa capaz de trascender las fronteras del país y marcar un antes y un después en el fútbol regional.