Esta campaña bonaerense de reciclaje busca aprovechar la basura electrónica: dónde es y cuándo será

Esta campaña bonaerense de reciclaje busca aprovechar la basura electrónica: dónde es y cuándo será
La problemática de los residuos electrónicos se ha convertido en uno de los grandes desafíos ambientales de los últimos años, y distintas iniciativas buscan darle una solución responsable. En Buenos Aires, una nueva campaña apunta precisamente a recuperar y reutilizar este tipo de basura, ofreciendo a la ciudadanía una forma sencilla de participar en el proceso de reciclaje urbano.

Este tipo de acciones no solo promueven la reducción de desechos tecnológicos, sino que también impulsan la reutilización de materiales que pueden tener una segunda vida útil. Equipos viejos, cables, computadoras en desuso y otros aparatos electrónicos suelen acumularse en los hogares, y proyectos como este ofrecen una vía concreta para su correcto tratamiento.

CÓMO SERÁ EL RECICLAJE DE LA BASURA ELECTRÓNICA EN OLAVARRÍA

El Municipio de Olavarría anunció que la próxima Campaña de Recolección de RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, de 10 a 13 horas, en el CEMO (Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría), ubicado en Avenida Eva Perón 1545.

La campaña forma parte del Programa DRTD (Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso) del Ministerio de Justicia de la Provincia. Además, al realizarse en un espacio cerrado, la actividad no se suspenderá en caso de lluvia. La iniciativa busca fomentar el reciclaje de equipos electrónicos en desuso y reducir el impacto ambiental que generan estos residuos.

Durante la jornada se recibirán computadoras, monitores, impresoras, celulares, televisores, routers, radios, relojes, videocámaras, electrodomésticos pequeños y videojuegos. Por el contrario, no se aceptarán heladeras, cocinas, lavarropas, lavavajillas, tóner, pilas, baterías ni lámparas.