Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Esta herramienta gratuita tiene como objetivo mejorar la eficiencia del reciclaje urbano, promoviendo la inclusión social y la economía circular. Esta iniciativa se enmarca en un contexto donde la gestión de residuos es un desafío creciente, y soluciones innovadoras como esta pueden jugar un papel clave.
CÓMO ES REAQUILA, LA APLICACIÓN PARA EL RECICLAJE EN ARGENTINA
En un contexto donde el sistema de gestión de residuos enfrenta colapsos y más de 150 mil cartoneros trabajan en condiciones informales, la climate fintech argentina Reaquila se prepara para lanzar en octubre un piloto en Buenos Aires de su app gratuita que “uberiza” el reciclaje.
La plataforma conecta en tiempo real a generadores de residuos con recicladores urbanos, digitaliza el proceso, permite pagos electrónicos y ofrece trazabilidad, una novedad sin precedentes en el país.
Reaquila busca transformar los residuos reciclables en datos útiles, trabajo digno y recursos para la industria, complementando al Estado con una solución tecnológica que integra inclusión social y economía circular.
Martín Parra, CEO de la startup, explica: “Contamos con una plataforma de uberización que permite solicitar la recolección de envases de manera similar a cómo funcionan servicios de delivery como Rappi o PedidosYa”.
Con esta iniciativa, la fintech pretende crear un sistema de reciclaje transparente, eficiente y socialmente responsable. La app permitirá la trazabilidad de cada paso del proceso, recompensará el reciclaje responsable y digitalizará los pagos.
Tras su validación en otras ciudades, el piloto en Buenos Aires se desplegará progresivamente por zonas (“anillos”), replicando estrategias de expansión que ya usaron plataformas de delivery en su llegada al país.