Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Un equipo de químicos de la Universidad Northwestern fue el que presentó en Nature Chemistry el innovador proceso. La investigación introduce un catalizador económico elaborado a base de níquel, capaz de descomponer de manera selectiva los plásticos.
CÓMO ES LA NUEVA MANERA DE RECICLAR PLÁSTICOS QUE SORPRENDE AL MUNDO
Tobin Marks, autor principal del estudio en la Universidad Northwestern, explicó que uno de los grandes desafíos del reciclaje de plásticos es la necesidad de clasificarlos por tipo antes de procesarlos.
Según señaló, el nuevo catalizador desarrollado por su equipo podría eliminar ese paso en el caso de las poliolefinas, lo que volvería el reciclaje más práctico, eficiente y económicamente viable que los métodos actuales.
El avance consiste en transformar los plásticos sólidos de bajo valor en aceites y ceras líquidas, que luego pueden destinarse a la producción de artículos de mayor utilidad, como combustibles, lubricantes o velas.
Además, este catalizador tiene la particularidad de poder actuar incluso sobre plásticos contaminados con cloruro de polivinilo (PVC), un material considerado muy difícil de reciclar por su toxicidad. Esto permitiría procesar grandes volúmenes de residuos sin necesidad de una clasificación exhaustiva.
El equipo identificó al níquel catiónico como la base de este desarrollo, un material abundante, económico y disponible en el mercado. Gracias a ello, puede descomponer de manera selectiva poliolefinas ramificadas, como el polipropileno isotáctico, incluso cuando se encuentran mezcladas con variantes no ramificadas, logrando una separación química efectiva.