Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La planta de reciclaje no solo busca procesar los materiales de los paneles solares, sino también fomentar prácticas sostenibles en la región. Proyectos de este tipo permiten que los recursos puedan ser reutilizados, evitando su acumulación.
ASÍ ES LA PLANTA DE RECICLAJE QUE LANZÓ SAN JUAN
Una inversión local en San Juan promete ofrecer al sector fotovoltaico una solución para el manejo de aproximadamente 200.000 paneles solares al año. La iniciativa consiste en una planta que desarmará y reciclará placas dañadas u obsoletas, que se instalará en Ullum. La empresa responsable, Residux, de capitales sanjuaninos, detalló que el proyecto está listo para comenzar apenas obtengan la declaración de impacto ambiental.
El plan de inversión se desarrollará en dos etapas: la primera, por 30 millones de pesos, y la segunda, que ampliará la inversión a 100 millones. Los paneles solares contienen entre un 10 y un 25 % de aluminio, así como componentes solares y electrónicos que requieren protocolos de seguridad por su condición de materiales peligrosos. Marcela Castro, directiva de Residux, aseguró que los riesgos son mínimos, pero que se implementarán protocolos estrictos para evitar cualquier contaminación ambiental.
En la fase inicial, la planta recibirá los paneles, realizará una inspección ocular y separará las piezas dañadas de las obsoletas. Posteriormente, el personal desarmará los paneles y clasificarán los componentes según sean residuos electrónicos o no.
Por ahora, solo se revenderá el aluminio, aunque ya se trabaja en colaboración con la UNSJ para desarrollar un laboratorio que permita reutilizar el resto de las partes, completando un proceso de economía circular. Además, se evalúan futuras alianzas con EPSE y otras alternativas que podrían consolidar a la planta de Ullum como un referente nacional en reciclaje de paneles solares.