Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Según informó la compañía, la Barbie Ilona Maher contará con un molde corporal completamente renovado, denominado “Muscular Sculpt”, especialmente diseñado para representar la complexión atlética y la fuerza física que caracteriza a muchas deportistas profesionales.
QUÉ JUGADORAS DE RUGBY TIENEN SU PROPIA BARBIE
Esta propuesta busca ampliar la diversidad de cuerpos dentro de la línea Barbie y resaltar la imagen de mujeres reales y poderosas en el ámbito deportivo.
El nuevo prototipo de Barbie inspirado en Ilona Maher busca rendir homenaje a la fuerza y diversidad corporal femenina. Según explicó Mattel, esta figura “representa la potencia física con un torso más atlético y recto, brazos, hombros y piernas marcadamente definidos, además de una espalda y abdomen esculpidos”, lo que marca un cambio significativo respecto a las versiones tradicionales de la muñeca.
La iniciativa forma parte de la campaña global de la compañía por el Día Internacional de la Niña (11 de octubre) y se integra dentro del Team Barbie, un grupo que celebra a mujeres destacadas del rugby mundial, entre ellas Ellie Kildunne (Inglaterra), Portia Woodman-Wickliffe (Nueva Zelanda) y Nassira Konde (Francia).
“Todas dudamos de nosotras mismas a veces, yo incluida —reconoció Ilona Maher, jugadora profesional de rugby de Estados Unidos, en declaraciones difundidas por Mattel—. Pero llegué hasta aquí porque decidí seguir adelante”.
Con más de 5,2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok, Maher utiliza su voz para inspirar a las niñas que se identifican con su historia. “Formar parte del Team Barbie significa demostrar que la confianza no es un defecto, sino una fortaleza. Si mi experiencia puede motivar a otras niñas a creer en sí mismas, sentiré que he dejado una huella real”, expresó la atleta.
En su comunicado, Barbie compartió los resultados de un estudio internacional realizado en Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Francia, destinado a identificar los obstáculos que alejan a las niñas del deporte. Los datos revelan que una de cada tres abandona la actividad física antes de los 14 años, principalmente por falta de confianza corporal, dudas personales y escasez de referentes femeninos visibles. Además, solo el 53 % de las niñas entre 6 y 14 años afirma sentirse segura al practicar deporte, siendo el miedo a equivocarse (34 %) la causa más común de inseguridad.
Maher concluyó su mensaje con una reflexión inspiradora: “Me siento honrada de poder usar mi plataforma para ayudar a la próxima generación a descubrir su propia confianza y dejar que esa energía las impulse hacia todo lo que pueden lograr. Estoy orgullosa de mi recorrido y no tengo miedo de decirlo”.