Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Este beneficio adicional, que puede alcanzar los $188.000, se otorga únicamente a las familias que entreguen la documentación requerida dentro del plazo estipulado por la entidad previsional.
CUÁL ES EL FORMULARIO DE AUH DE ANSES QUE ENTREGA UN BONO EXTRA A LOS TITULARES DE LA ASIGNACIÓN
La Libreta AUH actúa como constancia de que los niños, niñas y adolescentes cumplieron con los controles médicos, el esquema de vacunación y la asistencia escolar correspondientes. Su presentación anual es obligatoria para poder acceder al monto acumulado retenido por el organismo estatal.
Si el documento no se presenta en término, se pierde el derecho al cobro de ese dinero y la asignación puede ser suspendida temporalmente.
Los montos retenidos que Anses devuelve varían de acuerdo con la zona geográfica y la situación particular de cada beneficiario:
* $188.069,40 por hijo en zona general.
* $612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.
* $244.491,60 por hijo en zona austral.
* $796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.
El organismo recordó que el formulario puede presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025. Aquellos que lo entregaron en abril ya recibieron el pago retenido en junio, mientras que quienes lo hagan más adelante percibirán el monto en los meses siguientes, según el calendario de pagos.
La no presentación de la Libreta AUH implica la pérdida del dinero retenido y el riesgo de suspensión del beneficio. Por este motivo, Anses recomienda realizar el trámite dentro del plazo establecido, ya que se trata de un bono anual esencial para muchas familias de bajos ingresos.
CÓMO PRESENTAR LA LIBRETA AUH DE ANSES
Puede hacerse de manera presencial u online, de la siguiente manera:
1. Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. Consultar en la sección Hijos > Libreta AUH el estado del formulario.
3. Descargarlo en caso de faltar datos de salud, vacunación o escolaridad.
4. Completarlo y hacerlo firmar en la escuela o centro de salud.
5. Subir una foto del formulario firmado (formato JPG, menos de 3 MB).
6. Confirmar la carga para finalizar el trámite.
7. En caso de optar por la vía presencial, basta con presentar el formulario en papel en una oficina de Anses.