Este destino fue reconocido por la ONU y es perfecto para una escapada única en Corrientes

Este destino fue reconocido por la ONU y es perfecto para una escapada única en Corrientes
Entre paisajes naturales que combinan ríos, esteros y una biodiversidad única, Corrientes vuelve a posicionarse como uno de los destinos más atractivos del país para hacer Escapadas. En los últimos años, la provincia ha trabajado para potenciar el turismo sustentable, con propuestas que invitan a disfrutar de la naturaleza sin dejar de lado la preservación del entorno.

Recientemente, un reconocimiento internacional destacó su valor ambiental y su potencial como ejemplo de turismo responsable. La belleza de sus escenarios, junto con la calidez de sus habitantes, hacen de este lugar una alternativa ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina en un viaje de ensueño.

ESTA ES LA ESCAPADA A CORRIENTES QUE FUE DESTACADA POR LA ONU

La localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini, considerada la joya natural de los Esteros del Iberá, fue reconocida por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo. Con poco más de 1.100 habitantes y situada a 350 kilómetros de la capital provincial, este pequeño poblado es la principal puerta de acceso a los Esteros del Iberá.

“Desde el corazón del Iberá, este reconocimiento refleja el compromiso con un modelo de turismo sustentable que protege la naturaleza, las tradiciones y la vida comunitaria, generando oportunidades y preservando el patrimonio natural y cultural de Corrientes”, expresó el gobernador Gustavo Valdés.

Ubicado dentro de la Reserva Natural Provincial del Iberá, un extenso humedal de 1.300.000 hectáreas, se encuentra en una península que se adentra en la laguna del Iberá, de 5.500 hectáreas, hogar de una fauna excepcional que incluye yacarés, carpinchos, ciervos de los pantanos y más de 350 especies de aves.

Por su localización privilegiada, Colonia Carlos Pellegrini es el sitio ideal para los amantes del ecoturismo y el avistaje de aves y fauna silvestre. El visitante puede participar en paseos en lancha, recorridos en kayak, cabalgatas o safaris nocturnos, además de recorrer los senderos del Parque Nacional Iberá, que permiten adentrarse en distintos ecosistemas como pastizales, montes nativos y costas de estero.

La experiencia se completa con su riqueza cultural. Los comedores locales suelen ofrecer veladas con música y danzas típicas, donde el chamamé es el gran protagonista. En cuanto a su gastronomía, de fuerte raíz guaraní, sobresalen platos como el mbaipy, el chipa so’o, el mbejú y los estofados de cordero, acompañados por dulces regionales.

“Este galardón posiciona a Carlos Pellegrini como un destino de referencia internacional, por su equilibrio entre desarrollo turístico, conservación ambiental y fortalecimiento cultural”, destacaron desde la Dirección de Turismo de Corrientes.