Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Están diseñadas para rendir al máximo en actividades de alta exigencia física, tanto en rutas y entornos naturales como en circuitos de atletismo o superficies nevadas. Ya tuvimos la oportunidad de utilizarlas y a continuación compartimos nuestras primeras sensaciones.
CÓMO SON LOS ANTEOJOS PARA HACER DEPORTE QUE SE INTEGRAN CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Meta apuesta por un dispositivo pensado para deportistas que buscan lo último en tecnología, y las Oakley Meta Vanguard encajan justamente en ese segmento. Se trata de unas gafas innovadoras, con un diseño atractivo y funciones avanzadas que pueden mejorar la experiencia durante el entrenamiento, aunque su precio resulta elevado para lo que ofrecen actualmente.
La integración de vídeo, audio y conectividad en un solo accesorio marca un paso importante hacia el futuro del equipamiento deportivo, aunque todavía no supera el rendimiento combinado de dispositivos especializados, como las cámaras de acción o los auriculares de conducción ósea. Por los 549 euros que cuestan, es posible adquirir equipos de mayor calidad para cada función por separado.
Uno de los mayores avances está en el audio, ahora más potente y claro gracias a altavoces integrados que mejoran notablemente el sonido incluso en entornos ruidosos o a gran velocidad. A esto se suma una cámara de 12 MP capaz de grabar en 3K, con modos como Hyperlapse y Slow Motion. Aunque no compite con cámaras deportivas de alta gama, sí destaca por lograr esta tecnología en un formato compacto y cómodo para el deportista.
El amplio campo de visión de 122° y la posición frontal de la cámara aportan una perspectiva muy cercana al punto de vista real del atleta, facilitando una sensación más auténtica en los videos. Además, los comandos de voz con Meta AI permiten controlar las funciones sin detener la actividad física, algo clave para quienes entrenan en movimiento.
Las gafas incluyen resistencia al agua y polvo (IP67), hasta nueve horas de autonomía, estuche con carga adicional y compatibilidad con la app Meta AI para gestionar configuraciones, compartir contenido y acceder a nuevas funciones. La integración con Garmin y Strava añade un valor especial al permitir estadísticas en tiempo real sin usar las manos, algo muy útil para corredores y ciclistas.
En resumen, son un dispositivo interesante para el deporte por su enfoque integral y su tecnología emergente, aunque todavía se sienten más como un accesorio prometedor que como una herramienta imprescindible.