Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las medallas fueron puestas a la venta en la subasta de verano de RR Auction, donde alcanzaron un monto total de 430.865 dólares.
CUÁL ES LA HISTORIA DE GREG LOUGANIS, EL MEDALLISTA ESTADOUNIDENSE QUE TUVO QUE VENDER SUS LOGROS
La subasta incluyó preseas obtenidas en tres citas olímpicas diferentes: el oro en plataforma de 10 metros de Seúl 1988, la dorada en trampolín de 3 metros de Los Ángeles 1984 y la plateada de Montreal 1976.
De acuerdo con los registros de RR Auction, la presea más valorada fue la de Seúl, que se adjudicó por 201.314 dólares; la conseguida en Los Ángeles alcanzó unos 199.301 dólares, mientras que la medalla de Montreal completó la suma final de 430.865 dólares.
En una publicación personal, Greg Louganis expresó que busca iniciar un “nuevo capítulo” fuera de Estados Unidos. Explicó que la venta de su vivienda y de parte de sus recuerdos deportivos no debía interpretarse como un desprendimiento nostálgico, sino como una decisión práctica.
Añadió que el resultado económico superó lo esperado y que esos fondos eran necesarios para radicarse en Panamá, país al que se mudó recientemente.
Cabe recordar que la posibilidad de desprenderse de sus medallas había sido mencionada en ocasiones anteriores, aunque recién en esta última subasta —especializada en piezas culturales y deportivas— se concretó la entrega definitiva de los objetos. La cifra obtenida incluso superó las tasaciones previas de los expertos en coleccionismo.
En sus declaraciones públicas, Louganis combinó distintos argumentos: habló de razones financieras, de la necesidad de cerrar una etapa y del deseo de encarar un proceso de “autodescubrimiento” alejado de distracciones. También reconoció que lo inspiró la fortaleza de amigos que habían perdido todo en los incendios forestales de California.
El exatleta brilló en tres Juegos Olímpicos —Montreal 1976, Los Ángeles 1984 y Seúl 1988— y acumuló cinco medallas (cuatro oros y una plata). Fue el único clavadista masculino en la historia en conseguir de manera consecutiva el doble oro en trampolín y plataforma, logro que repitió tanto en 1984 como en 1988.
Tras retirarse de la competencia, exploró distintos caminos: incursiones en la actuación, conferencias motivacionales, mentoría a nuevos talentos y comentarios en transmisiones de su disciplina, además de mantenerse activo en redes sociales. En 1995 publicó su autobiografía Breaking the Surface, donde reveló tanto su orientación sexual como su diagnóstico de VIH, recibido en 1988.